
1 minute read
"Arquitectura Vernácula Venezolana"
La arquitectura vernácula se refiere a la arquitectura tradicional y autóctona de una región o comunidad, que se desarrolla a lo largo del tiempo en respuesta a las necesidades locales, el entorno climático y los recursos disponibles. Esta forma de arquitectura se caracteriza por utilizar materiales y técnicas constructivas propias de la zona, mostrando una estrecha relación con la cultura y el medio ambiente.
teriales utilizados en la arquitectura ácula varían según la región, pero n ser materiales naturales y locales, a madera, la piedra, el barro, la paja, mbú, la caña de azúcar y el adobe. s materiales se seleccionan por su bilidad, durabilidad y adaptabilidad al ima local. Además, las técnicas uctivas empleadas en la arquitectura la son transmitidas de generación en ación, conservando el conocimiento tradicional.
Advertisement

Herencia "Africana"en la Arquitectura Venezolana


Es un aspecto importante de la cultura y la historia del país. Durante la época colonial, Venezuela fue parte del sistema de comercio transatlántico de esclavos, y muchas personas de origen africano fueron llevadas al territorio venezolano. Estas personas, con su cultura y conocimientos, influyeron en diversos aspectos de la vida
Herencia "Colonial"en la Arquitectura Venezolana

Se refiere a la influencia de la época colonial española en la forma y el estilo de las construcciones populares. Durante el período colonial, los colonizadores españoles introdujeron técnicas de construcción y estilos arquitectónicos europeos que se fusionaron con las condiciones locales.
Herencia "Indígena"en la
Es muy relevante y se puede observar en diferentes regiones del país. Las comunidades indígenas de Venezuela desarrollaron técnicas constructivas y estilos arquitectónicos adaptados a sus condiciones climáticas, di ibl