1 minute read

Características de las agendas culturales

Next Article
GESTIÓN CULTURAL

GESTIÓN CULTURAL

Las agendas culturales poseen características distintivas, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:

 El tiempo: pueden estar planificadas para ser ejecutadas en un corto, mediano o largo plazo.

Advertisement

 Perdurabilidad: generalmente se diseñan para que puedan mantenerse en el tiempo y no se agoten con una sola edición.

 Participación interactiva: una agenda cultural implica la participación directa e indirecta de la comunidad en la que se lleva a cabo, de modo que las personas son las principales beneficiadas con las actividades programadas.

 Sustentabilidad: se debe conocer y tener en cuenta los costos y recursos necesarios para la ejecución de las actividades programadas, de manera que se puedan llevar a cabo de forma sostenible en el tiempo

Su importancia radica en que las agentas culturales tienen el propósito de satisfacer la demanda de ciertos sectores de la población en lo que respecta a eventos artísticos y culturales. Este tipo de actividades pueden tener un efecto positivo en el conocimiento y la evolución social, ya que la cultura puede mejorar la identidad de las naciones, las comunidades y las personas en general. Por lo tanto, el administrador cultural debe estar bien informado acerca de la importancia del lugar donde se llevan a cabo estas actividades. La cultura siempre conlleva valores, actitudes y una perspectiva del mundo que puede influir en la mentalidad de las personas que participan en un momento y lugar determinados.

This article is from: