
1 minute read
NORMA A.040 del R.N.E

Dotaci N De Servicios
Advertisement
De 61 a 140 alumnos
De 141 a 200 alumnos
Por
L= lavatorio , u= urinario , I= inodoro
ART. 6:
El diseño arquitectónico de los centros educativos tiene como objetivo crear ambientes propicios para el aprendizaje
Para la orientación y el asolemineto tomar en cuenta el clima, viento y recorrido del sol.
La ventilación debe ser permanente, alta y cruzada.
La altura minima de los ambientes será de 2.5m.
El volumen de aire debe ser dentro del aula de 4.5m3 por estudiante.
La iluminación natural debe estar distribuida de manera uniforme.
FUENTES: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones digitales/Est/Lib1714/Libro.pdf
El dimensionamiento dl espacios basado en la medidas y proporciones del cuerpo humano.
El área de vanos para iluminación será el 20% de la superficie(mínimo).
Control de ruidos generados externa e internamente.
El ancho minimo de una puerta será de 1.00m
Niveles de iluminación: Aulas 250luxes. Talleres 300luxes. Circulaciones 100luxes. SS.HH. 75luxes.
Contar con espacio suficiente para los medios de transporte de la zone(autos, mototaxis, motocicletas, bicicletas y/u otro medio de transporte.
Para la cantidad de estacionamientos se debe considerar en lo señalado por los parámetros de la zonificación establecidos por los gobiernos locales o provinciales.

La reserva de estacionamientos para personas con discapacidad se efectúa según lo señalado en la NormaA.120 del RNE.
Si las condiciones lo permiten se puede contar con una bahía vehicular que permita el recojo y desembarque de los usuarios.
Acorde a lo señalado en la N.T. Criterios Generales, para el diseño e instalción de las puertas, se debe considerar lo dispuesto en la Normas A.010, A.040, A080(oficinas) ,A..120 , A.130 del RNE.
Las puertas de lso ambientes básicos, así como de los ambientes de gestión administritiva, pedagógica y de bienestar deben permitir el registro visual hacia el interior del ambiente. Quedan| exceptuados del registro visual los depósitos y los servicios higienico implementados en el IESP o la EESP.
Las ventanas deben tener fácil apertura y debe garantizar el cruce de ventilación en el interior del ambiente.
En los casos de centro de cómputo, tesoreria, entre otros, se deben considerar elementos de seguridad para salvaguardar los bienes al interior
FUENTES: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones digitales/Est/Lib1714/Libro.pdf

CÁTEDRA: FACULTAD: ARQUITECTURA Y DISEÑO

CURSO:
TALLER DE ARQUITECTURA 6