1 minute read

DIFERENCIACIÓN CELULAR

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Las células tienen una memoria celular que les dice en qué sentido, cunado y donde se deben diferenciar y después se mantiene ese estado, se entiende como un proceso mediante a la célula cambia sus características de un modo permanente (aunque mayor mente es irreversible) que sus descendientes conservaran esas características o las cambian de nuevo si ocurre una diferenciación

El proceso es la manifestación extrema (morfológica o bioquímica) que es imperceptible sobrevenir y se denomina determinación, es el conjunto de cambios en el estado interno de una célula adecuada a alteraciones en la expresión de los genes que provocan un compromiso del destino celular, cabe recalcar que es una diferenciación, esos cambios no sueles ser apreciados morfológicamente.

Advertisement

Las células adquieren una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario o la vida de un organismo pluricelular, especializándose en un tipo celular La morfología de las células cambia notablemente durante la diferenciación, pero el material genético o genoma, permanece inalterable, con algunas excepciones

Celula

Hay más células bacterianas en el cuerpo que células humanas.

LOS CIENTÍFICOS HAN ESTIMADO QUE APROXIMADAMENTE EL 95% DE TODAS LAS CÉLULAS EN EL CUERPO SON BACTERIAS. LA GRAN MAYORÍA DE ESTOS MICROBIOS SE ENCUENTRAN EN EL TRACTO DIGETIVO

¿CÓMO SE DESARROLLA LA CÉLULA?

El crecimiento es el proceso que produce el aumento fisiológico del tamaño de los seres vivo, mientras el desarrollo es el proceso de diferenciación progresiva que cumple simultáneamente con el crecimiento finamentecoordinado,reguladoen tiempoyespacio.Cuandolas célulasestánenpresenciade nutrientes,estimulansu metabolismoparaproducirmás moléculaseincrementarsu tamañoymasa.Inversamente, respondenalalimitaciónde nutrientesuotrostiposdeestrés, disminuyendolasíntesisde moléculas,loqueresultaenuna disminuciónensucrecimiento.

Bajolascondicionesadecuadasde nutrientes,laproteínaTORpuede regularcuántocreceunacélula. Así,enpresenciadenutrientes,esta proteínaseactivaylacélula mantieneunritmorobustode crecimientoatravésdelasíntesis deproteínasyelconsumode nutrientes.Siestratadacon rapamicina,seinhibelafunciónde TORydisminuyedrásticamentela síntesisdeproteínas;en consecuencia,tambiénsu crecimiento.Deestemodo,eluso delarapamicinapermiteestudiar lafuncióndelaproteínaduranteel crecimientocelular.

This article is from: