
6 minute read
introducción
Universidad Estatal la Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Catedra de Ambiente Política y Sociedad Asignatura: Geografía Turística de Costa Rica Tema: Oferta geográfica en materia turística para Costa Rica Nombre de la Estudiante: Jessica Castillo López I cuatrimestre Fecha de entrega: Domingo 8 de Marzo del 2020
• En la siguiente revista se va analizar y explicar por que Costa Rica es un destino turístico y sus atractivos. • Se va mencionar el efecto del turismo en la vida cotidiana de las personas que lo organizan en las comunidades.
Advertisement

• Costa Rica es conocida principalmente por sus bellezas naturales y sus variedad de climas gracias a la cordillera volcánica central. • Y estos climas permiten que el país tenga una gran biodiversidad que el mundo conoce.
La publicidad que brinda el país
• Costa Rica da una imagen de naturaleza exuberante y como un excelente destino para el turista naturalista. • La forma de promoción ha ido cambiando y poco a poco se consideran nuevas opciones con la cultura rural campesina, la afrocaribeña y la indígena. (Vargas 2014, p40)
https://www.abc.es/viajar/destinos/centr oamerica/abci-secreto-celeste-costa-rica201709271723_noticia.html?ref=https%3 A%2F%2Fwww.google.com%2F


La oferta turística a nivel cultural toma en cuenta la religión, la historia y las artes que forman una parte muy importante en la identidad del país.



https://www.govisitcostarica.co.cr/category/culturalActivities/culturalActivities.asp
Una parte fundamental de la publicidad de Costa Rica es mostrar donde esta su ubicación en el continente americano. la implementación de un sistema de señalización turística que se ajuste a los criterios de sostenibilidad forma parte en el desarrollo competitivo de los países.(Orozco,2011,p30)

https://www.saberespractico.com /geografia/limites-de-costa-rica/

https://www.pinterest.com/ pin/591378994791114038/

https://www.costarica.org/es/ datos/mapas/

Comoparte de la información que se tiene que brindar al turista son las estaciones que tiene Costa Rica. Costa Rica tiene básicamente dos estaciones: la época seca o ¨verano¨ y la época lluviosa o ¨invierno.¨( Stiles,Skuth, 2007,p31) La sincronización de la época lluviosa y seca varia entre las vertientes del pacifico y el caribe. (Stiles,Skuth, 2007,p31)
Descripción de las cordilleras de Costa Rica
• Costa Rica tiene cuatro cordilleras volcánicas que son la de Guanacaste, Tilarán, Central y Talamanca.

Cordillera volcánica de Guanacaste
• La integran cuatro volcanes que son Orosi-cacao, Rincón de la viejaSanta María, Miravalles y el Tenorio.(Vargas 2014,p127) • Localizada al noroeste con dirección sureste. .(Vargas 2014,p127)

Cordillera volcánica de Tilarán

• Se ubica desde la depresión del arenal hasta el rio balsa tiene volcanes que están inactivos como los Montes del Aguacate, el cerro Pelado y la caldera de Palmares que tiene la ultimas actividades volcánicas registradas.(Vargas 2014,p129) • Nacen varios ríos como el Lagarto, Guacimal Aranjuez, Peñas Blancas , Balsa y las afluentes del río San Carlos. .(Vargas 2014,p129)
Cordillera volcánica Central

• Se ubica desde el rio Balsa hasta el volcánTurrialba.(Vargas2014,p129) • Tiene cinco volcanes como el Platanar, Barva, Poás y Irazú-Turrialba. (Vargas 2014,p129-130)
Cordillera de Talamanca

• Esta en el sur del país y es la mas larga. .(Vargas 2014,p131) • En esta cordillera esta el cerro Chirripó, Urán, Kamuk, Buena vista y en sus partes mas altas se encentran lagos producidos por glaciares. .(Vargas 2014,p132)
Ríos turísticos de Costa Rica

• Algunos ríos de Costa Rica se prestan para actividades turísticas como por ejemplo el canotaje, kayac y los rápidos. En el caso de los rápidos los ríos en los que se practican son: el Reventazón, Pacuare, Chirripó, General, Sarapiquí, Savegre, Naranjo,Corobicí. .(Vargas 2014,p168) • Otros ríos turísticos son los canales de Tortuguero, los embalses de Cachi y Arenal. .(Vargas 2014,p167)
Vegetación de Costa Rica

• Costa Rica es conocida por su gran variedad de vegetación y es gracias a las condiciones del país que permiten que se den estas características de la flora y fauna del país.
https://viajesporcostarica.com/datos-utiles/flora/
Tipos de bosques de Costa Rica
• En el país se encuentran los bosques de tipo: seco deciduo tropical de baja altitud, húmedo semideciduo de baja altitud, húmedo semideciduo tropical de montaña, vegetación de alta montaña, muy húmedo sempervirente tropical de baja altitud, húmedo sempervirente tropical de montaña. .(Vargas 2014,p179)


Características de la vegetación de Costa Rica

• Debido a la variedad climatológica del país se tienen varios tipos de bosques y con ellos muchas especies diferentes de fauna. • La diversidad de la flora se debe a que Costa Rica es parte del puente biológico por lo cual se encuentra especies provenientes tanto del norte como del sur de América.
Situaciones de la cotidianeidad
• Un elemento importante a resaltar del TRC es su capacidad para promover la participación de la comunidad rural, aprovechando y fortaleciendo las estructuras organizativas y las redes sociales ya existentes a nivel local.(Calderón,2018 p19)


Desde el punto de vista económico, al integrar la población local en diferentes encadenamientos productivos, el TRC permite que se dé una distribución más equitativa de los beneficios generados por la actividad turística, siendo así una importante fuente complementaria de los ingresos familiares.(Calderón 2018p19)
https://www.ucr.ac.cr/noticias/2015/12/10/ucr-apoya-el-desarrollo-del-turismo-rural-comunitario.html
Conclusiones
• En este trabajo se explican los factores que hacen que costa rica sea un destino turístico agradable. • Se exponen la naturaleza que posee el país y sus características que la hacen distinta de lo demás. • Se menciona el aporte que el turismo puede hacer en los pueblos donde llega ya que ayuda a su desarrollo.
Costa Rica es un país privilegiado por su naturaleza y variedad de especies tanto en su flora como en su fauna y por eso el país se ayudar un poco mas con los ingresos del turismo.

https://thecostaricanews.com/bahia-ballena-beach-humpbacks-surf-and-adventure/
Referencias bibliográficas
• Fallas, E. G. (2018). desempeñado por los actores socioeconómicos e institucionales en varias iniciativasTurismo Rural Comunitario como elemento revalorizador del territorio: el papel. Córdoba: UCOPress. • Orozco, N. R. (2011). SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA EN COSTA RICA: HACIA UN MODELO ATRACTIVO Y RESPONSABLE EN CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD. Revista Geográfica de América Central, 30. • Skuth, F. G. (2007). Guía de Aves de Costa Rica. San José: INBio. • Ulate, G. V. (2014). Geografía Turística de Costa Rica . San José: EUNED.