
1 minute read
TestimoniosOrales
from Explorer Revista
by Paola Concua
El terremoto del 4 febrero 1976

Advertisement
Se van a cumplir cuatro décadas de que la Villa de Joyabaj, Quiché, fue totalmente destruida por este fenómeno natural Odilo Cruz Monroy, historiador local, narró cómo el sismo destruyó completamente las viviendas del área urbano de ese municipio, ya que estaban construidas a base de barro.“Solo se mantuvo en pie la vivienda de don Efraín Elías Roca y la fachada de la iglesia Todo lo demás eran escombros”, recordó Cruz Monroy mencionó que fue conmovedor que 360 personas murieran soterradas y más de un millar resultaran con fracturas y heridas
En ese momento no hubo ataúdes, eran muchos los muertos Como única alternativa se optó por enterrar a las víctimas en fosas comunes a la orilla de los cementerios” añadió el historiador.
Hundimiento en Villa Nueva
Un año y un mes después vuelve a ocurrir lo mismo en la ruta CA-9 Sur en jurisdicción de Villa Nueva. Esta vez no fue un socavón como en junio de 2022, sino un hundimiento el que alertó a las autoridades a cerrar el tránsito vehicular desde la noche del 2 de agosto pasado.
En 2022 fue en el kilómetro 15 de esa carretera al Pacífico, ahora es en el 17.5, en Santa Clara, pero el primer antecedente reciente fue en 2021 en el kilómetro 12 de la misma arteria. Cada caso tiene su peculiaridad, aseguran las autoridades. En los tres casos, el problema ha sido el colapso de colectores que atraviesan esa transitada arteria y tienen más de 20 años de antigüedad, pero a esto se han sumado otras condiciones geológicas.

Erupción del Volcán Pacaya 2018
El volcán de Fuego, ubicado en el centro de Guatemala, entró el sábado en una fase de erupción que ha generado columnas de ceniza a 5 000 metros sobre el nivel del mar, según confirmaron el domingo las autoridades.
"Se observan constantes explosiones débiles y moderadas", detalló en un comunicado de prensa la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en Guatemala.
De acuerdo con la misma fuente, se ha generado un flujo de lava de una longitud de 800 metros y no se descartan nuevas avalanchas de lava en el volcán. Por el momento, las autoridades no han ejecutado evacuaciones y se reporta la caída de ceniza en poblados ubicados 45 kilómetros a la redonda del accidente geográfico.
¿Qué es la Gráfica?
Una gráfica, es una representación gráfica o un gráfico es un tipo de representación de datos, generalmente cuantitativos, mediante recursos visuales, para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí.
1888 1928
El antecesor más antiguo data desde 1888 cuando se crea la Escuela Nacional de Agronomía
Se crea el instituto industrial para varones

1955

Se crea el Centro Guatemalteco para el Desarrollo Industrial
