
3 minute read
Steven Holl Pág
KIASMA (MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO) - STEVEN HOLL
UBICACIÓN FICHA TÉCNICA
Advertisement



PLÁSTICA CARÁCTER
Mannerheimtie


Aprovecha la situación geográfica de Finlandia. Situó las ventanas y aperturas en techos de forma que los rayos del sol (casi horizontal), ingresen la mayor parte del día a las salas, lo que es indispensable en las zonas al norte del planeta. La forma de los domos deja entrar la luz natural de manera indirecta, generando una atmósfera lumínica difusa y regular, lo cual ofrece al visitante una variada vivencia espacial y un recorrido estimulante.
ESCALA

El museo maneja una escala monumental, que responde a las alturas de los edificios más importantes de alrededor como el edificio neoclásico del parlamento.
ARTICULACIÓN
Estación de trenes

Salón de Finlandia Parlamento neoclásico Se entrelaza con la geometría de la ciudad y el paisaje del contexto mediante tres tipos de líneas: la “línea de la cultura”, curva que forma un vínculo con el Salón Finlandia de Alvar Aalto, la “línea de la naturaleza”, que enfatiza la relación con la bahía de Töölö, y las líneas derivadas de las construcciones circundantes. Una de las virtudes dele edificio es la capacidad que de conectar el centro de la capital con el núcleo costero de Töölo, FICHA TÉCNICA

● Nombre: Museo Kiasma ● Ubicación: Helsinki, Finlandia ● Área construida: 12 000 m2 ● Años: 1996 -1998 Fuente: ● Arquitecto: Steven Holl http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2010/08/steven-holl-museo -kiasma-helsinki.html ARQUITECTO Steven Holl ( 1947, Bremerton, Washinton, EEUU). Su propuesta arquitectónica, está orientada a crear una perfecta simbiosis entre el espacio y la luz. “El espacio no tiene sentido sin Luz. Un edificio habla a través del silencio de la percepción orquestada por la luz.”

METAFÓRICO
La propuesta se compone de tres elementos: dos volúmenes superpuestos, una caja y una barra curva, y una superficie de agua que las cruza. La composición recuerda la letra griega /chi/ que significa cruce o intercambio. Además el nombre del museo proviene del griego chiasma, que se refiere a la conexión neuronal, ya que busca ser un nexo entre los distintos componentes urbanos de la zona donde se halla emplazado.
SÍMBOLICO
La armonía compositiva con el contexto urbano y arquitectónico a través de la sinuosidad del edificio, invita al corazón de Helsinki en un abrazo, fusiona un rico misterio interior con un contexto urbano audaz, el equivalente arquitectónico de una invitación pública. Kiasma a través de la tranquila yuxtaposición de luz y oscuridad, blanco y negro, curva y línea recta, es un ensayo de sutilezas.
ESTUDIO FENOMENOLÓGICO
COLOR

Los tonos suaves de las paredes permiten resaltar las obras expuestas. Los acabados muy neutros y limpios conciben un lenguaje de silencio al interior. Los grandes muros blancos y gruesos y un suelo continuo de hormigón pulido gris oscuro, persigue que la obra de arte ocupe el vacío y sea la verdadera protagonista.
TEXTURA

La textura del concreto en algunos muros es lograda gracias al encofrado de madera. Este recurso es una forma de rendir homenaje a la tradición de la arquitectura finlandesa, que gracias al enorme recurso forestal, favorece el uso de la madera. Vidrio, zinc y aluminio están entre los materiales utilizados en el acabado del edificio, gracias a ello se logra enfatizar la diferencia en la geometría de ambos volúmenes.