
2 minute read
PENSAMIENTO CONVERGENTE

Adaptarse a la realidad a pesar de que algunos hechos al principio no tenía nada en común. Son personas hábiles, saben como manipular a los demás.
Advertisement


PENSAMIENTO CREATIVO
El pensamiento creativo destaca por su carácter rompedor y original.
Esta faceta nos permite innovar, huyendo de la lógica, para afrontar retos de manera distinta y salir de la rutina.

Los científicos John Kounios (universidad de Drexel) y Mark Beeman (Universidad de Northwestern) han descubierto a través de resonancias magnéticas funcionales varios datos en relación con el pensamiento creativo

La actividad cerebral vinculada al procesamiento visual se apaga 300 milisegundos antes de que surja el pensamiento creativo. Este fenómeno se parece a cuando alguien cierra los ojos o tiene la mirada perdida para suprimir estímulos.




Cuando surge el pensamiento creativo aparece un estallido de actividad en el lóbulo temporal derecho (justo encima del oído).
El lóbulo temporal derecho es el área de asociación de elementos alejados en el espacio y el tiempo.
También se han observado ondas alfa que surgen en el hemisferio derecho y se extienden por la sustancia gris, facilitando (de nuevo) asociaciones. Las ondas alfa son aquellas que aparecen cuando estamos relajados o cerramos los ojos.
PENSAMIENTO MÁGICO
El pensamiento mágico se utiliza en psicología y antropología para describir atribuciones ilógicas de causalidad que se hacen sin pruebas empíricas
Está presente en la gran mayoría de culturas del mundo. Se trata de un proceso natural, probablemente con una base biológica similar a la del condicionamiento clásico

EJEMPLOS DE PENSAMIENTO MÁGICO
Egocentrismo infantil

Entre los 2 y los 7 años, durante el estadio preoperacional descrito por Piaget, los niños creen que pueden modificar elementos del mundo con la mente, sea de forma voluntaria o involuntaria.
Superstición y pensamiento sobrenatural
Las supersticiones son creencias sin fundamento lógico ni pruebas científicas.
Trastorno obsesivocompulsivo


En particular las personas con TOC a menudo creen, o al menos temen, que pueda suceder una desgracia desproporcionadamente grave si no llevan a cabo el ritual