
2 minute read
La Informatica en la Odontologia
En el mundo actual, la tecnología se ha inmiscuido en varios aspectos de nuestra vida diaria, desde el entretenimiento que cada día se ha sofisticado más hasta la forma en que nos transportamos, comunicamos e incluso alimentamos.
De esta manera podemos decir que la informática ya es algo que forma parte de nuestro día a día, pero ¿cómo afecta está a la odontología?
Advertisement
Los beneficios de la informática en el campo odontológico no solo se centran en la obtención de citas del paciente; Se trata |de unaherramientaquerevoluciona la historia y la manera en la que se desarrolla la odontología.
Uno de los principales beneficios que escuchamos de la informática en general es la facilidad en la organización del trabajo.
Además, permite un control del inventario, el personal y la administración de material.
Desde los datos del paciente, al tratamiento y el estado de su evolución.
Gracias a la informática en la odontológica se consiguen datos más exactos sobre el estado del paciente, el proceso a seguir y, por supuesto, el seguimiento de una evolución segura:sistemasdediagnósticos, pruebas en 3D, análisis epidemiológicos...

La introducción de la informática permite el acceso a más información y, por lo tanto, mayorformacióneinvestigación enelcampoodontológico.Nose deja de evolucionar, gracias a que es un medio didáctico que permite ampliar horizontes y contar con casos prácticos virtuales.

De esta manera, los beneficios de la informática odontológica se hacen un hueco en los servicios especializados .
Beneficios de la informática en odontología

Los beneficios de la informática odontológica no solo se centran en la obtención de citas del paciente. Se trata de una herramienta que revoluciona la historia en odontología gracias a la tecnología.
Facilidad en la organización del trabajo en las diferentes clínicas. Desde los datos del paciente, al tratamiento y el estado de su evolución. Además, permite un control del inventario, el personal y la administración de material.
Gracias a la informática odontológica se consiguen datos más exactos sobre el estado del paciente, el proceso a seguir y, por supuesto, el seguimiento de una evolución segura: sistemas de diagnósticos, pruebas en 3D, análisis epidemiológicos...+
La función de las prótesis es permitir a los pacientes recuperar las funciones de la cavidad dental y, por consiguiente,mejorar nuestra salud bucal y autopercepción. En un principio, esta técnica se utilizaba con fines didácticos. Es decir, se imprimían prototipos en 3 dimensiones para ayudar ala comprensión de la anatomía.

Esteprocedimientofueinsertado en el medio odontológico con el propósito de minimizar riesgos, auxiliar los procedimientos y disminuir los tiempos quirúrgicos.
En los últimos años, en este campo, la odontología está experimentando avances gigantescos.
Dentro de las áreas más beneficiadas por esta innovación, se encuentran la cirugía,implantología,prótesisy ortodoncia.
Estos avances no solo permiten mejorar la calidad de las restauraciones, sino también optimizar los tiempos de fabricación.
Los prototipos son creados por una computadora, traducidos a un lenguaje específico y luego impreso en tres dimensiones
Sistemas CAD/CAM
Susiglasederivadelinglés:ComputerAidedDesign(CAD)yComputer Aided Manufacturing (CAM).
Estos sistemas son de diseño y digitalización por computadora (CAD), y el mecanizado asistido por computadora (CAM). Ambos sistemas están compuestos por tres partes:
1. Un sistema de digitalización: El escáner 3D, digitaliza la dentadura o el modelo.

2. El diseño: el modelado en 3D
3. Sistema de fabricación: Este sistema realizarála prótesis.
4. Por lo general, en odontología se realizan en cerámica.
Esta técnica consta de 3 fases:
2. Diseño
Ensegundolugar,sediseñadela pieza mediante el manejo de la imagen.Estemomento,brindaal profesional la posibilidad de cambiarlascaracterísticasdelos implantes,deacuerdoalrestode las piezas dentales o de las particularidades de la dentadura del paciente.


1. Digitalización
En primer lugar, se lleva a la computadorala imagen en 3d de la pieza a reconstruir. Puede ser tomadamediantecontactofísico, o por óptica.