
2 minute read
TEORIAS DE LA AUDIENCIA
by jenjaga
Teoria de los efectos.
Teoria de la aguja hipodérmica. La teoría de la aguja hipodérmica trata sobre: La forma sobre “cómo se debe transmitir un mensaje o una información a las masas”. Basándonos en esta teoría, podemos tener una clara idea de cómo se debe transmitir dicho mensaje, qué palabras debemos utilizar, cómo debemos dirigirnos, qué y cómo debemos decir.
Advertisement
Teoria de la bala mágica. La Mass Communication Research (en español "Investigación de los Medios Masivos de Comunicación") es una corriente que irrumpe a mediados del siglo XX con el objetivo primordial de analizar los efectos sociales, culturales y psicológicos de los mensajes que se transmiten por los medios masivos de comunicación y las reacciones del público frente a las propuestas mediáticas con el objeto de obtener las claves para conducir el comportamiento de las masas.1 observaciones o experiencias directas) puede analizarse cuantitativa o cualitativamente.
Teoria de los medios
todo-poderoso. Si volvemos la vista atrás y queremos captar el sentido profundo que para la TGI representa todo lo que he expuesto hasta ahora, el sentido es: Avanzamos desde lo porfiriano a lo combinatorio.
¿En qué se va a traducir esto? En que los investigadores van a tener más fácil saber de dónde parten y adónde quieren llegar. ocupando setenta y cinco años a los estudiosos y a muchos públicos interesados: el poder y las funciones de los medios.
Teoria del influjo. La investigación empírica es la investigación que utiliza evidencia empírica. También es una forma de obtener conocimiento mediante la observación o experiencia directa e indirecta. El empirismo valora tal investigación más que otros tipos. La evidencia empírica (el registro de las
Teoría del efecto ilimitado.
La teoría de los efectos limitados, cuyo principal exponente fue el sociólogo Paul de pertenencia del destinatario inciden en su manera de valorar los mensajes que recibe

Lazarsfeld, surgió durante la década de los 40 del siglo XX, en ambientes intelectuales de EE UU, en el marco de la Mass Communication Research.
TEORIA DE USO Y GRATIFICACIONES (la audiencia elige los medios para satisfacer sus necesidades ygratificaciones)
Es una teoría que explica las razones por las cuales la población consume determinados productos audiovisuales. Su objetivo es la comprensión de la comunicación en más. Se centra en la pregunta ¿qué efecto tienen las personasenlosmediosdecomunicación?Unode los principales hilos conductores del estudio de esta teoría es identificar la razón por la que la gente usa los medios y para que los usa. Esta teoría se centra en cómo los usuarios eligen deliberadamente los medios que pueden satisfacer sus necesidades: relajarse, relacionarse con otras personas, divertirse o evadirse. A diferencia de otros modelos teóricos, la teoría de usoygratificacionesmantienequelaaudienciaes responsable al elegir los contenidos que satisfacen sus deseos y necesidades para sentir gratificación. Esta teoría supone que los medios de comunicación compiten con otro tipo de fuentes de contenido para alcanzar la gratificación de la audiencia. Lateoríadeusosygratificacioneshablaacercade las razones por las que la gente elige determinados medios de comunicación y no otros. Como el mismo nombre lo indica, esta teoría apunta a que son los diferentes usos que se le dan a la información y las diversas gratificaciones que esta proporciona, lo que determina los consumos de un determinado público.