1 minute read

1 9 1 0 J osé Foradori

Next Article
1890

1890

El afichismo chileno tubo una gran influencia del reconocido artista europeo Jules Chéret , esto llevado específicamente por José Forradori.

Advertisement

En sus piezas graficas resalta la figura de la mujer, la cual se ve simplificada y compuesta por líneas no continuas. Fora- sus fuentes tipográficas son de la familia sans serif, pero a la vez siendo muy artísticas y casi caligráficas, se ven expresivas y suelen tener la misma dirección que la imagen “ilustración” propuesta por el artista. dori ocupa colores primarios y variantes de los mismos, siendo colores planos los cuales son acompañados de un achurado y trazos manchados del pincel buscando dar mayor volumen y unión con el fondo,

Otro Artista chileno muy reconocido y comparado su estilo muy similar al diseñador Alfons Mucha, es considerado un representante de lo que fue el Art Nouveau en Chile.

Sin un amplio conocimiento del arte o formación en ella pudo desarrollarse en el área, al trabajar en una imprenta litográfica, donde realizo diversos productos gráficos, como etiquetas y envases de productos, pese a a solo tener familiaridad sanguínea europea y no un conocimiento o estudio del estilo desarrollado en el otro lado del mundo, en sus distintas creaciones prevalece el estilo conocido como Art Nouveau en Francia.

En sus diseños se puede ver esta línea continua dura y que enmarca todo el dibujo e de igual forma la tipografía teniendo una unión de los elementos en sus piezas, una jerarquía que sabe fusionar ambos elementos del diseño, crea patrones modulares que pese a ser formas irregulares que hablan de lo natural.

9 2 0

Ambos artistas se desarrollaron principalmente en el afichismo, con características como la prevalencia de la tinta plana, colores saturados y priorizando tonos cálidos, que contrastan junto a la tipografía que combina entre una sans serif y una script, es comparable con el estilo grafico del streamline americano debido a la simplificación de la forma y su geometrización, sobre todo Otta quien estudio en Republica Checa e Europa.

Una diferencia a lo antes visto seria el desuso de las líneas continuas y delimitantes del dibujo, sus ilustraciones ocupan el color y el blanco de la hoja para enfocar la composición. sin requerir una linea que segmente las formas o detalles de la obra.

This article is from: