
4 minute read
SOCIEDAD SIN VALORES
SEMANA 2
Advertisement
Depende de nosotros lo que pase en la sociedad.
Hay que entender los valores de la sociedad para entender los cívicos, ya que se han perdido. Los valores cívicos existen si existen los valores individuales: darse los valores primero para mí, ya que somos la persona más importante por lo que nos tenemos que dar los mejor.
¿Qué tiene que ver el estrés con los valores? Es el resultado de la congruencia con el tu sistema de valores, mi sistema de valores tiene que ser igual a mi actuar. ¿Qué son nuestros valores? Son como nuestra brújula que nos marca el norte.
SEMANA 3
Que es lo nacional y su vinculo con la escala de valores de una sociedad.
Son las cosas que nos distinguen como costarricenses y lo valores de nosotros son algo que nos distingue. Si perdemos nuestra brújula de valores, nos vemos afectados nosotros si no a nuestro grupo y a nuestro país en general porque así nos van a ver.
Es un proceso que empieza por nuestra historia, luego geográfico porque nos distingue de la región, es dinámico porque es cambiante porque no vamos a ser igual siempre, para dejar de hacer lo que nos perjudica.

SEMANA 3
La constituyen los individuos y los diferentes grupos sociales esto porque todos aportamos los valores. Si nosotros amamos nuestro país vamos a darle lo mejor y vamos a conocerlo mejor.
¿Quiénes somos como personas? La corrupción es un ejemplo de perdida de valores, lo realizan sin pensar en los demás.

¿Cómo influye la globalización en la identidad costarricense? Al estar conectados al mundo por internet o otros medios, nos vemos influenciados a perder muchas veces nuestros valores, hasta llegar el punto donde nos avergüenzan ya que la sociedad ya los ve mal. Que deberían ser un orgullo ya que eso nos llega a identificar.
SEMANA 4
SE LE LLAMO JEFE DE ESTADO Y NO PRESIDENTE YA QUE NO HABÍA UN SISTEMA DEMOCRÁTICO.
Nació: 12 de julio de 1784, represento de 1824-1829 / 18291833. Fue maestro 1816, propone el estudio como solución a la necesidad que se vivía.

Empezó a redactar el pacto de concordia, primer sistema de leyes y participo en luchas de independencia. Fue nombrado el 8 de setiembre 1824, en su mandato se dio la anexión de Guanacaste el 25 de julio de 1824, el 10 de diciembre 1824 se crea casa de enseñanza de santo tomas, el 25 de enero 1825 la ley fundamental del estado libre de costa rica.
SEMANA 4
Segundo mandato, trabajó en la primera imprenta y es considerado el padre del periodismo porque trajo el primer periódico.

Nacen los gobiernos locales, fomenta la siembra del café, ayudo que la economía del país levantara. Es creada la Ley Aprilia 1829-1831 que separo temporalmente a costa rica de la unión centroamericana.
Dos valores que podemos tomar. *La actitud porque no se quedó con hacer lo mínimo. *La libertad y que podemos seguir siendo libres.
SEMANA 5
NOS VIENE A MOSTRAR QUE NO HAY IMPOSIBLES.
Fue jefe de estado en dos periodos 1835-1837 en el segundo mandato 1838-1842 se impone en el poder. Fue abogado, político y comerciante sobresaliente.


Sus valores más sobresalientes fueron: inteligencia, voluntad y capacidad. A veces una sola persona es necesaria para comenzar con un cambio
SEMANA 5
EN EL PRIMER MANDATO INTRODUJO EL RESPETO INSTITUCIONAL.
El se preocupo por ordenar el país, lucho para la independencia de la Federación Centro Americana, suprime el diezmo eclesiástico y lo reemplaza por impuestos estatales. Abolió la ley de la ambulancia lo que provoca la guerra de la Liga esto por la lucha de la capital del país.

Era firme y no retrocedía ante nada, estaba preparado para sacar a flote el país por la inestabilidad política que se vivía.
Entró con mano de hierro contra la vagancia, los vicios y el crimen. Con esto se gana más enemigos.
SEMANA 5
EN SU SEGUNDO MANDATO EJERCIÓ EL PODER DE FORMA ILEGAL.
En 1837 Manuel Aguilar gana las elecciones, tenia la idea de incorporarse a la Federación Centro Americana, Braulio Carrillo junto al ejercito da un golpe de estado para evitar este cometido y vuelve al poder.

Crea la ley de bases y garantías, le quite libertad de prensa y se declaró jefe vitalicio esto por el desorden en el que se vivía. Fomento el cultivo del café, creo el código en material penal, civil y de procedimientos por lo que se considera el arquitecto del estado costarricense.

Fue derrocado y se fue del país a El Salvador donde vivió como refugiado y el 15 de 1844 lo lograron asesinar para evitar que siguiera en el poder.