
2 minute read
Estilos de Jazz
from GOD SPELL
EL BI-BOP
Entre ellos se encontraban Charlie Parker y Dizzy Gillespie. La sección rítmica se individualiza y los ritmos se vuelven furiosos con clara influencia de la música afrocubana. Aumentan los solos individuales improvisados acercándose más al primitivo jazz. Este tipo de música no era un género fácil como lo había sido el swing, perdiendo la comercialidad.
Advertisement
COOL JAZZ
En la década de los años 1950 nace con un estilo más camerístico, empleando construcciones contrapuntísticas, abandonando los temas melódicos. Es una época en la cual el atonalismo domina la música culta y esta influencia llega al propio jazz. Entre sus músicos encontramos a Miles Davis.

FREE JAZZ
Nace en la década de 1960 siguiendo al postserialismo contemporáneo, liberándose de los elementos tradicionales del jazz. John Coltrane es uno de sus músicos más ilustres. A esta corriente estilística le seguiría a partir de 1970 el llamado Electric Jazz que utiliza la música electrónica influenciado por el Rock.
RHYTHM & BLUES
Nace después de la Segunda Guerra Mundial, derivado del Bebop, el blues y el Gospel. Uno de sus elementos más característicos es el empleo de la guitarra eléctrica en la década de los años 1950. La generación adolescente surgida al finalizar la guerra buscaba un estilo propio. A
partir del Rhythm & Blues y de la música blanca denominada country nacería el rock and roll.

EL SOUL
Nace en la década de los años 1960 combinando el Gospel con el clásico Rhythm & Blues. Nace del músico negro americano como una expresión de solidaridad, reclamando su propia identidad. Martin Luther King es uno de sus líderes en la lucha para los derechos civiles. A partir de los años 1970 la esencia Gospel se va perdiendo siendo mayor su agresividad rítmica.
EL JAZZ FUSIÓN
El jazz se ha ido reinventando y mezclando con otros estilos, por ello, podríamos definirlo como un estilo de fusión. Con el paso de las décadas, esta música se ha ido mezclando con rock, folk, pop, reggae, polka, R & B, hip hop, soul y músicas electrónicas. Fue a partir de los años 70 que floreció este estilo. Uno de los músicos más relevantes en este periodo fue Miles Davis. Además, se pueden llevar a cabo otras fusiones como el jazz flamenco o el jazz latino. Por un lado, en este país podemos ver cómo el saxofonista Pedro Iturralde editó un disco de jazz en el que partici-
