
1 minute read
Vicente y Antonio Larrea _ _ _ _ _ _ _ PAG
Vicente y Antonio Larrea
Antonio Larrea Mangiola (1948) ingresó en 1966 a la Escuela de Artes Aplicadas, de la cual egresó en 1971. Trabajó junto a su hermano Vicente (1942) entre 1968 y 1977. Uno de los destacados aportes de Antonio fue el manejo del contratipo, proceso que permitió generar imágenes de alto contraste, rescatando el detalle. A partir 1977 trabajó como diseñador, fotógrafo y artista independiente. Vicente Larrea Mangiola estudió en la Escuela de Artes Aplicadas entre 1961 y 1965, donde fue alumno de Waldo González. A partir de 1963, inició su trabajo gráfico en el Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Chile, dentro del cual destaca su trabajo para las Escuelas de Temporada. Su producción fue un referente para la gráfica chilena de la transición entre las décadas del sesenta y setenta, en un momento de búsqueda de las raíces latinoamericanas. El uso de formas cerradas, el alto contraste, las tintas planas, los contornos irregulares y el trazo manual de los caracteres, elementos gráficos propios del grabado y el mural, fueron trasladados a otros sistemas de producción como la serigrafía y la impresión offset, procedimiento que marcó su sello plástico.
Advertisement

en sus obras utilizo tinta plana ,los contornos irregulares y el trazo manual .En sus afiches colocaban textos con mensajes motivadores dirigidos al publico. En sus imágenes utilizaba elementos de la naturaleza como la figura humana y animales de forma realista y coloridos. su estilo esta basado en el pop- desing