
2 minute read
Lance Wyman
Es un diseñador gráfico estadounidense. Se formó en el Pratt Institute, en Brooklyn, y desarrolló gran parte de su carrera profesional en México, donde realizó la mayoría de sus diseños más conocidos. Entre sus obras más representativas, se encuentran el logotipo de los Juegos Olímpicos de México 1968 y la gráfica institucional del Metro de la Ciudad de México, y el logo de Movilidad Integrada de la Ciudad de México mismos que llevó a cabo supervisado por el arquitecto Eduardo Terrazas, bajo la dirección del arquitecto y organizador de los juegos de la XIX Olimpiada, Pedro Ramírez Vázquez.
Nació en Newark, Nueva Jersey en el año de 1937. Los primeros 19 años de su existir los vivió en las cercanías del Río Passaic. Su padre trabajó en un barco de pesca comercial, lo que le permitió navegar el Atlántico con él durante su época de estudiante.2 El joven Lance pasó su juventud en la zona industrial de Kearny trabajando en sus vacaciones con el fin de reunir recursos para pagar sus estudios universitarios. La funcionalidad aparentemente carente de sentido de la estética del mar y de las fábricas fue un importante factor que lo llevó a diseñar.1 En 1960 se graduó de Pratt Institute en Brooklyn, Nueva York en Diseño Industrial. En ese momento el diseño gráfico era una influencia europea que estaba introduciéndose en las universidades americanas. Cuando encontró a un estudiante de Diseño de Logotipos con Paul Rand en Yale, supo que diseñar logotipos era lo suyo. Empezó su carrera en Detroit, Míchigan, primero en General Motors, en donde participó en un programa de verano para estudiantes en el diseño de logos hipotéticos para GM. Fue en General Motors que realizó su primer trabajo profesional, con el diseñó de empaque para Delco "partes automotrices" y se crearon 1.200 empaques.1
Advertisement
Después en la oficina de William Schmidt Asociación, en donde hizo los gráficos en 1962 para el Pabellón de EE. UU., en la feria de muestras en Zagreb, en aquel entonces Yugoslavia. El tema de la exhibición era "el Ocio Time"(Tiempo de descanso en inglés). Creó un logotipo del reloj de arena con un sol e imagen de la luna en la cima y lo montó como la entrada a la exhibición. Fue su primera experiencia en la construcción de un logotipo en un ambiente tridimensional. Posteriormente realizó gráficos para el pabellón Chrysler de la Feria Mundial de 1964, que consistían en una serie de islas con diseños para niños, utilizó el tema de una mano señalando las diferentes direcciones, lo que le dio la idea de que los logos podrían tener un papel importante en un programa total de diseño.

