8 minute read

Mi experiencia de comprensión de aplicación y funcionalidad de la Reforma Educativa en mi entorno. Actualmente la Reforma Educativa de

Indicadores de la Calidad Educativa

Ensayo Calidad educativa Guía de trabajo No. 9

Advertisement

La educación es un pilar fundamental que cada ser humano debe de tener a su alcance, en Guatemala la calidad educativa puede ser calificada como buena mas no excelente, pues al igual que en la mayoría de países existen dificultades que afectan la educación. Lastimosamente si hablamos de nuestra realidad, podemos darnos cuenta que a la educación guatemalteca no se le da la importancia que se debería, es por eso que nuestra calidad educativa no se da de la mejor manera o por lo menos no como debería ser.

La calidad educativa busca causar efectos positivos en el estudiante, basándose en valores que son fundamentales para el buen desarrollo del individuo en la sociedad, por lo cual actualmente el Ministerio de Educación de Guatemala, pone a disposición de los docentes un currículo nacional base, el cual está disponible para los diferentes niveles de educación y sirve para que el docente tenga una guía que lo ayude a desarrollar distintas competencias en el estudiante. Es necesario resaltar que dichos currículos no son desarrollados por todos los docentes, debido a distintos factores, uno de ellos quizá es la ubicación de los distintos centros educativos, ya que el gobierno de Guatemala envía durante el año distintos fondos, materiales, mobiliarios etc. Que ayudan a tratar de mejorar la calidad educativa, pero, estos recursos no llegan a todos los centros educativos debido a que algunos se encuentran en las áreas rurales o lugares distanciados de la ciudad, otra desventaja que afecta a nuestra calidad educativa es el mal uso de dichos recursos, ya que en algunos casos estos recursos si llegan a donde se necesitan pero les dan un mal uso.

Aun así el Ministerio de Educación trata de seguir poniendo al alcance de los docentes, herramientas que los ayuden a facilitar el proceso educativo y que estas lleguen a la mayoría de estudiantes guatemaltecos, es por eso que el MINEDUC creo el programa DIGEDUCA, el cual está encargado de realizar evaluaciones que están basadas en los distintos currículos para los niveles de primaria y secundaria, todo esto con el fin de ayudar al mejoramiento de la calidad educativa.

Para seguir contribuyendo a la calidad educativa guatemalteca, el Ministerio de Educación ha iniciado la implementación de un proyecto llamado “Proyecto Escuelas de Futuro 5” el cual crea un perfil docente para verificar las distintas características con las que un docente debe contar, como el Ser del docente, el Conocer, el Convivir y el Hacer. Se puede decir que el docente es uno de los pilares más importantes en el proceso educativo, es por ello que necesita cumplir con un perfil en donde desarrolle una actitud que manifieste respeto hacia las diferencias individuales de género, idioma, cultura, religión etc. Ya que esas actitudes, pensamientos y conocimientos son los que llegan e influyen al estudiante.

Entonces decimos que la Realidad educativa en Guatemala, necesita la contribución del gobierno, docentes y autoridades educativas, para que pueda llevarse acabo de la mejor manera y que llegue a todos los centros educativos, además se necesita también mantener preparados a los docentes para que puedan hacer llegar una educación de calidad a los estudiantes, a pesar de la falta de recursos y la realidad que se vive actualmente en Guatemala porque como bien dice William A. Ward “ El maestro mediocre cuenta. El maestro corriente explica. El maestro bueno demuestra. El maestro excelente inspira”. Y siempre recordar que la educación es lo más importante en el mundo, ya que sin ella no somos nada.

Educación por Competencias

Elaborar un mapa mental con los tipos de competencia que incorpora nuestro CNB.

Competencias Marco

Competencias de Grado o Etapa

1.

2.

3.

Son grandes propósitos de 1. Son realizaciones de la educación. desempeño en el Reflejan los aprendizajes diario que hacer en el de los contenidos. aula. Se toman en cuenta los 2. Se encofacan en el saberes socioculturales y “saber hacer” los universales. Tipos de Competencias

Competencias de Eje

Competencias de Área

1.

2.

3. Señalan los aprendizajes de contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales. Intengran las actividades escolares con las diversas Indicadores de Logro: Son la evidencia que la dimensiones de la vida cotidiana. competencia ha sido alcanzada por el Contribuyen a definir la estudiante. pertinencia de los aprendizajes.

1.

2. Comprende las capacidades, habilidades, destrezas y actitudes de los estudiantes. Enfoncan el desarrollo 10 de aprendizajes que se basan en contenidos declarativos, actitudinales y procedimentales.

Cuadro Comparativo Perfil del Docente Del Siglo XXI

Guía de trabajo No. 10 semana 12

Cinco aspectos del perfil del docente del siglo XXI que posee

1. Utiliza nuevas herramientas

pedagógicas para animar y facilitar el proceso educativo.

Cinco aspectos del perfil del docente del siglo XXI que está alcanzando o debe adquirir

1. Crear en los alumnos un aprendizaje significativo.

2. Mostrar empatía para entender las situaciones y necesidades del estudiante.

3.

4. Motivar al estudiante a utilizar estrategias, programas y métodos que lo ayuden a mejorar su proceso educativo.

Adaptarse a los nuevos tiempos, utilizando herramientas que faciliten la transmisión de información.

5. Estar centrado en los tres ejes, instruir, formar y actuar. 2. Impulsar la enseñanza de las ciencias, artes y técnicas.

3. Fomentar la autogestión y autoevaluación en el estudiante.

4. Instruir, estimular e incorporar el conocimiento de acuerdo al contexto que sea necesario.

5. Disfrutar o tener interés en ayudar a los alumnos en su desarrollo personal y social.

Conclusiones: La educación del siglo XXI, hace que el proceso educativo sea más fácil para el docente y para el alumno, además permite que el alumno se interese más por la educación y pueda salir aún más beneficiado, pues se incluyen actividades de carácter social que ayudan al desarrollo personal. El docente es una gran fuente de aprendizaje para el estudiante, es por ello que su papel es fundamental en el proceso educativo y debe tratar de cumplir con las características principales del perfil del docente del siglo XXI, pues le ayudara a poder

ver la educación de distinta forma, a facilitarla y sobre todo a que los alumnos se interesen más por ella.

Identidad del Docente

TRIADA PEDAGÒGICA SOBRE LA IDENTIDAD DEL DOCENTE GUATEMALTECO.

Identidad del Maestro y Percepción Humana del Docente

Inducción

El ser docente siempre ha sido una profesión muy importante, pues son los encargados de difundir el conocimiento en los alumnos, actualmente se dice que el docente debe contar con una identidad y aspectos que lo perfilen a ser un docente del siglo XXI, con el único fin que pueda realizar o cumplir con su trabajo de la mejor manera, algunos de los aspectos que debe cumplir el docente según el actual sistema de educación: adaptarse a los distintos escenarios educativos, motivar a los alumnos a desarrollar sus distintas capacidades, crear un ambiente de confianza, motivar a sus estudiantes, utilizar herramientas y métodos actuales que despierten el interés en el alumnos por aprender basarse en las diferentes

Confrontación

El docente debe cumplir con muchas cualidades como lo dice el nuevo sistema de educación, sin embargo si nos basamos en nuestra realidad, nos podemos percatar que no todos los docentes se desenvuelven de la misma manera, algunos le ponen más dedicación que otros y eso suele ser un problema, ya que en la mayoría de veces los docentes no se interesan ni siquiera en basar su clase en el nuevo currículo. Pero es importante no generalizar pues si hablamos de experiencia propia, he podido ver y convivir con docentes que están tan apegados y enamorados de su profesión que se interesan día con día por ser mejores y no solo por enseñar bien sino por estar bien consigo mismos, ya que el ser docente forma

Consolidación

El docente tiene mucha similitud con el estudiante, pues día a día va aprendiendo nuevos métodos, técnicas y herramientas que quiere compartir con sus estudiantes para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, es por ello que se esperaría que todos los docentes pudieran interesarse más en su labor, pues deben saber que es una de las labores más importantes, a lo largo de su profesión el docente poco a poco va a ir adquiriendo los aspectos que se necesita para ser un docente del siglo XXI, solo necesita interesarse y dedicarse más a su profesión, pues se sabe que no es nada fácil, pero un docente tiene la capacidad de eso y mucho más. Además formar una identidad docente beneficiara de mucho a la

modalidades educativas o curriculum etc. Y muchas cualidades mas pero al hacer que el docente tenga que cumplir con un perfil no solo se beneficia al estudiante sino también al mismo docente, pues con ellos se crea una personalidad de bien que hace que se desarrolle de una mejor y más transparente manera en su labor. parte de ellos, y cada vez tratan de cumplir de mejor manera con los aspectos que necesita tener un docente del siglo XXI según el nuevo sistema de educación, lo cual les permite tener una mejor relación con sus alumnos y que ellos puedan obtener un aprendizaje más significativo, esto causa un sentimiento de satisfacción en el docente al saber que está llevando a cabo su trabajo de la mejor manera. persona, pues podrá sentirse bien consigo mismo, también puede apoyarse de sus colegas pues un docente a lo largo de su vida convive con más docentes que lo ayudan a crear experiencias y recuerdos para su formación, también debe ayudarse de las nuevas herramientas que nos brinda la actualidad, como el internet, las aplicaciones, los programas, en fin, la tecnología educativa. Esto ayudara y despertara en los docentes el querer ser mejores cada día.

This article is from: