
1 minute read
Qué y cuáles son los derechos humanos laborales
2. Muy bien, pero ¿Qué son los Derechos Humanos Laborales?
Los Derechos Humanos Laborales son las condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de las personas trabajadoras, por ejemplo, un salario suficiente para satisfacer las necesidades del trabajador/ra y su familia, trabajo estable, seguro social, tiempo de descanso, seguridad y salud en el trabajo, además de los derechos laborales colectivos.
Advertisement
3. Pero, a mí me dicen que soy colaborador/a o asociado/a, ¿Me corresponden esos derechos?
Aunque te digan “colaborador”, “asociado”, “voluntario”, “prestador de servicios” “socio”, si trabajas para una persona, empresa o institución a cambio de un pago, aunque no le llamen salario, eres trabajador/ra y cuentas con esos derechos humanos laborales.
LFT: art. 20, primer párrafo

4. Entonces, ¿Todo trabajador/a puede exigir los derechos laborales?
¡Así es!, es importante que sepas que los derechos laborales son para todos/as.
Aunque se ejercen en forma más efectiva cuando se hace de manera colectiva, o sea, en forma organizada. Por medio de los derechos laborales colectivos.
