4 minute read

Competencias e indicadores

A continuación, se presentan las competencias e indicadores del área de Ciencias de la Naturaleza y Tecnología de 1er grado de Educación Primaria, según el programa correspondiente. Como se observa, en la columna de la derecha se señalan las páginas respectivas en donde puede verificarse si los estudiantes cumplen con los indicadores de las competencias.

El propósito de presentar las competencias e indicadores de esta forma es facilitar a los y las docentes el proceso de evaluación del aprendizaje de los y las estudiantes.

Advertisement

Indicadores

• Identifica animales y plantas de su región y los relaciona con su ambiente.

• Reconoce la utilidad de los animales y las plantas para la vida diaria.

• Muestra interés por el cuidado de plantas y animales de su entorno.

• Participa en la conservación y preservación del ambiente que lo rodea.

Competencia: Identifica fenómenos de la naturaleza que ocurren por la influencia del Sol.

Indicadores

Páginas

• Compara el volumen y la forma que tiene el agua líquida en diferentes recipientes. 246

• Experimenta que un mismo volumen de agua cabe en recipientes de diferentes formas y tamaños. 246

• Determina por qué objetos de igual forma se hunden, flotan, se mojan, absorben, etc. 246

• Elabora hipótesis sencillas sobre por qué algunos objetos se hunden y otros flotan. 246

• Infiere en cuanto a por qué los botes no se hunden. 246

• Construye juguetes que flotan. 246

• Aprecia los sonidos al golpear envases de vidrio llenos con diferentes niveles de agua. 246

• Descubre la importancia que tiene el agua para la salud. 247

• Respeta la evidencia de los resultados. 246

• Muestra interés por el trabajo en grupo, el orden y la limpieza. 246

• Respeta las ideas de los demás. 246

• Manifiesta interés por los fenómenos que ocurren en su actividades que se realizan durante el día y la noche. 248

• Compara la duración entre el día y la noche. 248

• Describe experiencias acerca de la temperatura entre el día y la noche. 248

• Muestra interés por tomar precauciones para evitar daños cuando nos exponemos al sol. 248

• Explica la importancia del Sol y la Luna en la vida de los seres vivos. 248-249

• Muestra curiosidad por los fenómenos del espacio sideral.

• Muestra sensibilidad ante la belleza de diversidad de colores por la influencia del Sol y la Luna.

Competencia: Reconoce los procesos de orientación espacial en la vida cotidiana.

248-249

248-249

Indicadores Páginas

• Identifica relaciones espaciales: grande, pequeño, arriba, abajo, delante, detrás, izquierda, derecha, etc.

236-237

• Ubica objetos siguiendo instrucciones. 236

• Ubica objetos y personas con respecto a puntos cardinales. 239

• Se orienta en el espacio y ubica diferentes objetos relacionándolos entre sí y consigo mismo. 237

• Reconoce la importancia de la posición del Sol para la orientación espacial. 238

• Realiza juegos usando puntos de referencia y vocabulario de orientación espacial. 239

• Narra experiencias sobre la posición de los objetos de su entorno. 236

• Se interesa por actividades relacionadas con la ubicación espacial y su utilidad en la vida diaria. 239

Competencia: Reconoce las partes de su cuerpo, sus funciones y las relaciona con los hábitos de salud corporal.

Indicadores

• Identifica las partes de su cuerpo y demuestra interés por sus cuidados.

• Señala las características de los seres humanos: rasgos, color de piel, ojos, cabellos, etc.

• Recorta figuras del cuerpo humano y construye rompecabezas con ellas.

• Realiza actividades que implican la coordinación motriz.

Páginas

228-229

228-229

228

228

• Establece diferencias de tallas entre él y sus compañeros usando medidas no convencionales. 228

• Completa en el dibujo de una figura humana las partes que le faltan.

229

• Practica normas básicas para la salud, aseo, orden, presentación personal y alimentación. 230

• Participa en conversaciones acerca de las características de los niños y las niñas de otras partes del mundo. Relaciona su cuerpo con otros y acepta sus semejanzas y diferencias.

229

• Crea cuentos sencillos, canciones y poemas relacionados con las partes de su cuerpo. 229

• Controla progresivamente las partes de su cuerpo en la ejecución de diferentes movimientos y tareas.

• Manifiesta solidaridad y colaboración ante las necesidades de las personas.

• Toma iniciativa en el desarrollo de hábitos de preservación de la salud y del ambiente.

• Evita responsablemente situaciones que involucren riesgos para la salud.

228-230

228

230-231

231

Competencia: Determina la variedad y calidad de los alimentos que contribuyen con el mejoramiento y la conservación de la salud familiar.

Indicadores

• Observa, describe y clasifica los diferentes alimentos, su ubicación, envases, utensilios y desechos relacionados con la cocina. Muestra interés por el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.

• Señala las secuencias temporales y describe los procedimientos para la elaboración de alimentos.

• Determina la necesidad de los alimentos para mantener su cuerpo sano.

• Respeta las normas de seguridad e higiene para la manipulación de alimentos e implementos de cocina.

• Muestra interés por el trabajo que realizan las personas relacionadas con la preparación de alimentos.

250-251

252-253

251

250-251

251-252

251

• Reconoce el valor de los desechos vegetales para abonar el terreno donde se cultiven las plantas. 251

Competencia: Identifica diversos materiales por sus características y usos en la vida cotidiana.

Indicadores Páginas

• Establece diferencias entre la caída de objetos pesados y livianos. Formula conclusiones acerca de la caída de los objetos y las discute con sus compañeros.

233

• Conversa acerca de la utilidad del aire. Construye paracaídas y papagayos. 240

• Muestra curiosidad por cosas que no ve, pero que existen.

• Manifiesta alguna sensación al percibir el aire en el ambiente y su importancia como elemento vital.

240

241

This article is from: