
1 minute read
4.1. Modelado de las fuentes sonoras
ha utilizado como software de simulación el programa Odeon Combined que usa el grupo de Acústica Arquitectónica de la ETSAM.
En primer lugar, debe hacerse un levantamiento geométrico del recinto utilizando cualquier software de modelado geométrico. Posteriormente se importa al software de simulación acústica donde se lleva a cabo el modelado de los elementos que se describen en los siguientes apartados 4.1, 4.2 y 4.3.
Advertisement
4.1. Modelado de las fuentes sonoras
En el proceso de modelado de las fuentes sonoras se asigna un sonido al entorno virtual que se ha creado previamente, tal y como se muestra en la Figura 16.
Lo primero que se debe hacerse para reproducir el entorno acústico es simular como se genera el sonido dentro del recinto, y esto se consigue a través de las fuentes sonoras, las cuales se caracterizan por su directividad y potencia sonora. Estos dos aspectos se desarrollarán con más detalle en el apartado 4 de metodología.
En la Figura 16 se muestra una imagen del software Odeon Combined con el modelo geométrico del recinto. En color rojo se pueden observar las fuentes sonoras incluidas para simular un grupo de personas hablando.
Figura 16: Imagen del programa Odeon Combined donde se aprecia el modelo geométrico del recinto y la representación en rojo de varias fuentes sonoras dentro un entorno virtual para simular un grupo de personas hablando dentro del recinto.