
1 minute read
RECURSOS DE LA EMPRESA
. Las organizaciones y empresas, así como los individuos, cuentan con un conjunto limitado de recursos con los que llevar adelante sus operaciones, o lo que es lo mismo, con los que conseguir sus objetivos a corto y largo plazo. Aunque más adelante los detallaremos en sus áreas respectivas y específicas, los recursos de una empresa se clasifican, de entrada, en dos tipos:
Recursos tangibles. Aquellos que pueden tocarse, acumularse, almacenarse y desplazarse, o sea, que son concretos y físicos, como es el caso de la maquinaria o el dinero.
Advertisement
Recursos intangibles. Aquellos que no pueden tocarse, dado que no son físicos ni concretos, pero que no por eso son menos valiosos, como es el casode la información, el talento humano o el llamado know-how (saber hacer las cosas del mejor modo posible.
RECURSOS HUMANOS
Son el único recurso de la empresa que no le pertenece, ni forma parte de su patrimonio, sino que constituyen su fuerza de trabajo a cambio de una remuneración salarial, o sea, algo así como un arriendo de la capacidad de trabajo.
RECURSOS FINANCIEROS
Se entiende por recursos financieros a los recursos capitales, o sea, a la cantidad de dinero habida en el patrimonio empresarial, incluyendo, bonos de deuda, acciones, herramientas crediticias, etc.

Los recursos financieros son clave para poner en marcha al resto de los recursos de la empresa, son el combustible que mantiene el circuito productivo andando. Por ende, es clave para el beneficio de la organización.
RECURSOS MATERIALES
Los recursos materiales incluyen mobiliario, herramientas, mercadería, etc.

Los recursos materiales son el conjunto de los bienes tangibles que forman parte del patrimonio de la empresa, sean muebles o inmuebles.
En ello se incluyen las propiedades inmobiliarias, las maquinarias (máquinas, computadores, etc.), las herramientas de trabajo, los vehículos y también el total del stock o almacén de las materias primas y de los productos ya elaborados.