
1 minute read
PLANTA SEMISÓTANO
Planta Primer Piso
PLANTA SEGUNDO PISO
Advertisement
CORTE B-B
CORTE A-A
CORTE D-D
CORTE C-C





Ficha Técnica:
Proyecto: Diseño oficina coworking
Ubicación: San Borja Lima-Perú
Área: 1296 m2
Función: Diseñador
Coworking
El concepto de éste proyecto de coworking se llama “After Caos” ,ya que se basa en el trabajador actual. Nos muestra el antes y después de lograr un trabajo, proyecto o propuesta.
Nos referimos a la preparación, la dedicación, el desorden y el caos que se genera en el colega gracias a querer lograr siempre la perfección.
Es por ello que se elaboró un espacio más amplio, con muchas áreas sociables,y dinámicas.


Secci N 1
Secci N 2
Secci N 3
CORTE A-A
CORTE A-A
CORTE B-B
CORTE A-A
CORTE C-C
CORTE D-D



Ficha Técnica:
Proyecto: Diseño tienda Larcomar
Cliente: Columbia
Ubicación: Miraflores Lima-Perú
Área: 415 m2
Función: Diseñador
Tienda Columbia
Este proyecto se encuentra en una de las tiendas ubicadas en el centro comercial Larcomar. El concepto de este diseño se llama “Jalca”, que significa la mayor altitud de nuestro país, es la zona de nevados, la fauna extrema, bosques extensos y brumosos. Eso es lo que proyecta la marca Columbia, las ansias de representar a las personas de espíritu aventurero y libre, a través de sus prendas y equipamientos.
El proyecto busca plasmar el espíritu de la marca , en base de materiales con acabados naturales, líneas rectas y puntiagudas, que representan la dureza de la Jalca y su estado inhóspito, que hasta cierto punto, refleja lo desconocido.

CORTE A-A

CORTE B-B

CORTE C-C
CORTE D-D






Ficha Técnica:
Proyecto: Remodelación biblioteca
Ubicación: Contumazá Cajamarca-Perú
Área: 155 m2
Función: Diseñador
Biblioteca Contumaz
Este proyecto trata sobre la remodelación de una Biblioteca Muninicipal en Contumazá, ubicada en la provincia de Cajamarca. Es una biblioteca antigua que no contaba con los recursos necesarios para los jóvenes que habitan en el lugar.
Para ello se propuso un concepto que se llama “Cultivar Sabiduría”, traducido al quechua seria “Tarpuy Yachay”, que representa el proyecto realizado. En la cual se utilizará recursos renovables y materiales sostenibles, proponiendo un diseño eficiente para lograr el objetivo, el cual es concientizar la educación y contar con un espacio de principios sotenibles.
Plano Primer Piso
Plano Segundo Piso














