
4 minute read
Certificación BPATD Buenas Prácticas Almacenamiento/ Distribución/ Transporte
by jairl
Por: Jaime Reyes
¿Qué son?
Advertisement
Las Buenas Prácticas de Almacenamiento Distribución y Transporte (PBADT) son un conjunto de normas establecidas para el cuidado y correcto manejo de productos farmacéuticos y afines durante su cadena de distribución. Esta normativa deben cumplir aquellos establecimientos que importan, comercializan, almacenan, distribuyen y transportan tanto medicamentos como dispositivos médicos.
¿Para qué sirven?
El principal propósito de las BPADT es que las prácticas de almacenamiento, distribución y transporte de medicamentos y dispositivos médicos que realizan los diferentes establecimientos farmacéuticos, estén reguladas a fin de precautelar las propiedades, características y calidad de los productos.

Para mantener la certificación en BPADT es necesario el compromiso de todos quienes hacemos Nipro, a través del cumplimiento de lo que establece nuestro Sistema de Gestión de Calidad, así como los procedimientos y regulaciones que dicten las diferentes entidades de control.
¿Cómo mantenerlas?
Nuestra querida empresa en el primer trimestre del 2021, obtuvo la certificación en buenas prácticas de almacenamiento, distribución y transporte de los dos centros de distribución (Quito y Guayaquil), certificación que fue emitida por la autoridad sanitaria (ARCSA) como resultado del cumplimiento de todas las exigencias de la normativa local.
Esta certificación de calidad reafirma nuestro fiel compromiso en el cumplimiento de las regulaciones locales, y sobre todo el bienestar de nuestros clientes y pacientes, ya que a través de esta certificación garantizamos la calidad de los productos que ofertamos.
Sin lugar a duda, el haber culminado exitosamente estas certificaciones, consolida nuestra cultura corporativa de calidad, y así mismo nos reta a la mejora continua en cada una de las actividades que ejecutamos diariamente en nuestra empresa.
1 2
Liderazgo
De nuestro equipo de aseguramiento de la calidad en todo el proceso de certificación en buenas prácticas.
4
Trabajo en equipo y colaboración
De todas las áreas y colaboradores que participaron en este proyecto.
5
Planificación y seguimiento
En la gestión e implementación de todos los procesos.
Compromiso y esfuerzo
Para avanzar en cada etapa de la certificación y superando todas las barreras (pandemia de COVID-19).
Motivación
Al formar parte de la FAMILIA NIPRO.



EJES IMPORTANTES DE LA CERTIFICACIÓN EN BPADT DE NIPRO


Sabemos plenamente que estamos viviendo uno de los momentos tecnológicos donde más nos encontramos vulnerables a ataques cibernéticos, pero ¿Sabemos exactamente si aplicamos correctamente la seguridad informática en Nipro Ecuador? Cuando hablamos de Seguridad Informática nos referimos principalmente a dos ámbitos, el primero de preservar las características de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y el segundo enfocados en la protección de los sistemas de información, ordenadores, las redes e infraestructura tecnológica. Por tanto el correcto manejo de la Seguridad Informática nos ayudará a salvaguardar el principal activo que tiene una compañía que es su información y segundo evitar daños a nivel de toda la infraestructura que manejamos actualmente.
¿Han escuchado el término ransomware? Creo que en Nipro y no solo Ecuador, sino a nivel de toda América se volvió un término bastante conocido lamentablemente por los dos ataques que hemos sufrido durante los últimos tres años. A pesar de todos los equipos y configuraciones que se realizaron en su momento fuimos víctimas de este tipo de ataque que terminó perjudicándonos como compañía, por ende ahora se han reforzado mucho más las seguridades pero nada de esto servirá si nosotros como usuarios de la red corporativa no tomamos en serio todas las medidas y obligaciones que tenemos para evitar ser atacados nuevamente, recuerden que este malware impide el acceso y amenaza con destruir los documentos y otros activos de las víctimas si estas no acceden a pagar un rescate.
El ransomware, es un malware que cifra ciertos archivos o bien todo el disco duro de la víctima, bloqueándolo para impedir que el usuario acceda a sus archivos y solicitando un rescate para recuperar el acceso al sistema y los ficheros. El ransomware se propaga como otros tipos de malware; el método más común es mediante el envío de correos electrónicos maliciosos a las víctimas, los cibercriminales las engañan para que abran un archivo adjunto infectado o hagan clic en un vínculo que les lleva al sitio web del atacante dónde se infectan, por ende aquí les dejo algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de estos ciberdelincuentes en un futuro.
Mantener nuestro sistema operativo actualizado para evitar fallos de seguridad. Tener instalado un buen producto antivirus y mantenerlo siempre actualizado. No abrir correos electrónicos o archivos con remitentes desconocidos. Evitar navegar por páginas no seguras o con contenido no verificado. Ten siempre una copia de seguridad actualizada, es la mejor forma de evitar pérdida de información
Por favor tratemos de seguir estas y todas las recomendaciones que se dan y así juntos evitaremos un nuevo ataque que sería muy perjudicial para cualquier compañía.
26
