1 minute read

Machismo en la sexualidad

Hay una relación directamente proporcional. Estamos inmersos en una cultura machista en la que muchos de los comportamientos que vemos los hemos aprendido de una forma imperceptible y están culturalmente aceptados por la mayoría. Esta cultura machista tiene comportamientos, ideas y creencias que refuerzan los estereotipos ideales de mujeres y hombres para mantener un dominio patriarcal.

Por ejemplo, en la crianza se refuerzan los roles de los hombres: ser el fuerte, el proveedor, el que no llora, son expresiones de masculinidad.

Advertisement

De igual manera se Los currículos tradicionales de educación sexual en Colombia han tenido un propósito concreto que es evitar embarazos adolescentes y también evitar contagios de enfermedades de transmisión sexual. Estas cátedras siempre han estado tocadas por un velo moralista, religioso y con enfoque abstencionista. sigue pensando que el instinto materno es algo “natural”.

Comportamientos

La búsqueda de información nos llevó investiguen de manera directa la relación sexismo y la salud sexual. Pleck, Sonenstein adolescentes que siguen una actitud mayor cantidad de parejas sexuales, dón, actitudes relacionadas con un menor cia de responsabilidad del hombre en barazo y, en resumen, encontraron que tradicional está asociada con relaciones incremento en los embarazos no deseados, fecciones de transmisión sexual (ITS) incluido de Inmunodefi ciencia Humana). La sexualidad mada por conductas irresponsables, irrespetuosas a la mujer en una situación de riesgo

This article is from: