2 minute read

Ciclocelularymitosis:

Next Article
Glosario

Glosario

Interfase

Fase G1: la célula crece y se lleva a cabo el metabolismo, aquí permanecen todas aquellas células que no están en un proceso de división

Advertisement

Fase S: Se sintetizan el ADN y las proteínas cromosómicas, ocurre la duplicación de cromosomas. Fase G2: La síntesis de proteínas se incrementa en preparación para la división celular.

Fase M: Consiste en mitosis que es la división nuclear que produce dos núcleos idénticos a los núcleos parentales. Y la citocinesis que es la división del citoplasma para producir dos células hijas.

Profase

s. f.)

La estructura de los cromosomas duplicados se hace visible conforme se condensa la cromatina; cada uno está compuesto de un par de cromátidas hermanas idénticas. La envoltura nuclear se empieza a fragmentar, y se inicia la formación del huso mitótico.

Prometafase

Inicia cuando se rompe la envoltura nuclear, permitiendo que los microtúbulos del huso se conecten con los cromosomas. El nucléolo se contrae y desaparece. Las cromátidas hermanas de cada cromosoma duplicado quedan unidas, en sus cinetocoros, con los microtúbulos del huso extendiéndose desde polos opuestos de la célula y los cromosomas empiezan a moverse hacia el plano medio de la célula Ali Zifan, CC BY-SA 40

Metafase

<https://creativecommonsorg/licenses/bysa/40>,viaWikimediaCommons

Anafase

Las cromátidas hermanas se separan y se mueven a polos opuestos. Cada ex cromátida ahora es un cromosoma.

Telofase

Se forma de nuevo una envoltura nuclear alrededor de cada conjunto de cromosomas, los nucleolos se hacen visibles , los cromosomas se desenrollan, y el huso desaparece

Citocinesis

Forma dos células hijas separadas. Célula animal: inicia con un anillo contráctil de actomiosina que está unido a la membrana plasmática. El anillo se contrae produciendo un surco divisorio que se profundiza y más adelante separa al citoplasma en dos células hijas. El anillo contráctil se desintegra

En célula vegetal: la citocinesis ocurre cuando se forma una placa celular. La placa celular se forma como una línea de vesículas creadas en el complejo de Golgi. Las vesículas construyen la pared celular primaria para cada célula hija como una membrana, la lamela media junta las paredes de la célula primaria. Las membranas vesiculares se unen hasta convertirse en la membrana plasmática de cada célula hija.

Puntosdecontrolenciclocelular: Regulacióndelciclocelular.

Aseguran que se lleven a cabo todos los eventos de cualquier etapa. Estos puntos son desactivados después de completar su trabajo para que el ciclo pueda continuar. Las proteínas quinasas utilizadas son las cinasas dependientes de ciclina (Cdk), cuando una Cdk se agrupa con una ciclina forma un complejo ciclina-Cdk.

Las células eucariotas forman 4 complejos ciclina-Cdk:

Punto de control G1-S: asegura que la célula tenga los factores de crecimiento necesarios, si las condiciones no son suficientemente necesarias, el punto no permitirá que inicie la síntesis de ADN.

Punto de control G2-M: asegura que la replicación del ADN esté finalizada antes de que la célula inicie la mitosis

Punto de control de la metafase-anafase (punto de control del huso): se presenta al final de la metafase, evitando que se lleve a cabo la anafase hasta que todos los cinetocoros estén apropiadamente unidos a las fibras del huso a lo largo del plano medio de la célula

Moléculasimplicadas:

Proteínas Cinasas o quinasas:

Enzimas que activan o desactivan a otras proteínas mediante su fosforilación

Ciclinas:

Proteínas reguladoras cuya concentración oscila durante el ciclo celular; activan las quinasas dependientes de ciclina

Proteínas Cinasas dependientes de ciclina Cdk :

La actividad de varias Cdk aumenta y después decrece conforme la célula se mueve por el ciclo celular. Las Cdk están activas sólo cuando están unidas herméticamente a las proteínas regulatorias llamadas ciclina

This article is from: