
2 minute read
5.1. Centro de acopio
5.1. Centro de acopio
Recuerda que la vida útil del producto del agricultor se acorta muy rápidamente, si la cosecha no se guarda en condiciones apropiadas. Para el caso de organizaciones productivas que cuentan o pueden contar con un centro de acopio. En esta sección aprenderás información básica de las condiciones que deben tenerse para el
Advertisement
manejo de un centro de acopio.
Fuente: Banco de fotos de Proyecto Puentes

Fuente: Banco de fotos de J&A Amigo extensionista, cuando haces contacto por primera vez con un grupo de productores, sean estos organizados o no, averigua si poseen una infraestructura básica utilizada como centro de acopio. Consulta también, cómo hacen la entrega de sus productos agrícolas. Es importante saber si cada uno lo entrega por su cuenta a algún mercado cercano o si lo entrega a un intermediario.
Es muy importante que las actividades de manejo poscosecha se hagan correctamente, en vista de que los descuidos en esta fase, pueden echar a perder el trabajo de meses en la producción. Toma en cuenta la información del siguiente diagrama para dar las recomendaciones que correspondan según la situación de los productores:
Si cada productor puede hacer su cosecha durante el día y la entregan por la tarde, las recomendaciones generales son:
• Usar recipientes ventilados (cajas de plástico caladas, madera o fibra natural).
Es mejor proteger los productos agrícolas con hojas o algún material fresco que evite rozaduras en bordes afilados o rugoso. • Si el clima es muy cálido, tapar los recipientes con trapos húmedos para mantener la temperatura fresca. • Al terminar la cosecha, proteger los recipientes bajo la sombra. • Llevar el producto al centro de acopio o al comprador lo más inmediato posible, pues son productos perecederos que pierden muy rápido su vida útil o de mostrador.
Si los productores poseen un centro de acopio, las condiciones mínimas son:
• Las instalaciones del centro de acopio deben estar limpias. • Usar mesas de acero inoxidable. • Todos los trabajadores usarán redecillas y gabachas de trabajo. • Dentro de las instalaciones las personas no pueden comer, fumar, usar joyas, masticar chicle, ni usar pinturas durante el trabajo. • El centro debe estar aislado del ingreso de animales (perros, gatos, gallinas, pájaros, roedores e insectos). • El centro debe contar con servicios sanitarios separados para mujeres y hombres separados y fuera del área de empaque. Verificar que cuenten con agua, jabón líquido, papel higiénico y para manos, además de mantener una limpieza constante. • Verificar que las cajas estén lavadas y limpias. • Contar con agua debidamente clorada.
En caso de que realicen procesos de clasificación y empaque para exportación:
• El centro de acopio deberá cumplir con el protocolo de buenas prácticas de manufactura que están el módulo de estándares de calidad.
Actividad 11
Visita, junto con tus compañeros, un centro de acopio. Tomen fotografías de las instalaciones (o dibujen lo que observaron) y analicen si cumplen con los criterios del diagrama anterior. Visiten también una cosecha en la cual los productores no cuentan con un centro de acopio. Observen y anoten cómo protegen los productos agrícolas luego de terminar la cosecha. Escriban en su cuaderno sus observaciones y preparen una presentación para compartirla con su facilitador y sus compañeros.