1 minute read

Contaminación por basura y otros desechos sólidos

Análisis de muestras de basura venezolanas han arrojado los siguientes datos sobre su composición:

Desechos orgánicos: 35%

Advertisement

Papel-cartón: 30%

Vidrio: 8%

Textiles: 7%

Plásticos: 5%

Metales: 5%

Otros: 10%

De esos desechos, se recuperan a nivel nacional alrededor de unas 15 toneladas diarias de plásticos y 750 toneladas diarias de papel-cartón. En este último caso la recolección representa 58% del total de papelcartón utilizado por la industria para reciclar. Sin embargo, se observa una tendencia al aumento de la importación de desechos de papel-cartón y una disminución de la recolección a nivel nacional.

La generación de basura enVenezuela presenta aspectos específicos generalmente poco tratados a nivel público. Uno de ellos es la generación de unas setenta toneladas diarias de desechos en los hospitales y clínicas privadas, con un alto porcentaje de ellos de un alto potencial infeccioso.Aunque existen normas para el manejo de esa basura hospitalaria,se sabe que,hasta ahora,no se cumplen cabalmente.

En la actualidad, se considera que hay unas 15 especies de mamíferos cuya población ha disminuido y de las cuales varias están en peligro de extinción, por lo cual su caza está ya sea prohibida o reglamentada. Entre ellos se encuentran el jaguar, el tigrito “cunaguaro”, la nutria, el oso frontino, y el cachicamo gigante, los cuales están en peligro de extinción.

También hay ocho especies de aves y seis de reptiles seriamente amenazadas. En grave peligro de extinción están la tortuga arrau, el caimán del Orinoco y el flamenco.

Aunque no existe aún una amenaza de extinción, ha habido una fuerte presión sobre las poblaciones de babas (caiman crocodilus), delfines y chiguires o capibaras. En el caso de las babas, la presión proviene de una tendencia a su sobreexplotación con fines de exportación.

La contaminación del aire se concentra en las siguientes regiones:Área metropolitana de Caracas,debido a la gran concentración urbana e industrial.Los principales contaminantes son el monóxido de carbono (68,4%),los hidrocarburos (28,6%) y los óxidos de nitrógeno y (3%) partículas.

This article is from: