
5 minute read
Nuevo transporte público: Metro riel en la ciudad
L. Juares, «BIBLIOTECA USAC,» [En línea]. Available: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2468_C.pdf.
Asocreto. [En línea]. Available: https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/control-delas-temperaturas-en-el-concreto.
Advertisement
I. Gerencia Tecnica, «IMCYC,» [En línea]. Available: http://www.imcyc.com/50/pdfs/50a_PavimentosChih.pdf.
J. A. Alvarez Pabon, «INVIAS.GOV.CO,» [En línea]. Available: https://www.invias.gov.co/index.php/archivoy-documentos/documentos-tecnicos/3807-manual-dediseno-de-pavimentos-de-concreto-para-vias-con-bajosmedios-y-altos-volumenes-de-transito/file.
F. Manuel, «SLIDE SHARE,» [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/AnaGamonal1/mejoramiento-yconformacion-de-suelos-para-vias-terrestres.
Arquinetpolis, «ARQUINETPOLIS,» [En línea]. Available: https://arquinetpolis.com/construccionlimpieza-del-terreno/. J. Corral, «CIENCIA Y SOCIEDAD,» OCTUBRE 2008. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/pdf/870/87012672003.pdf.
I. L. Marroquin, Interviewee, DESVENTAJAS. [Entrevista]. VENTAJAS Y
M. Afaro, «ASOCEM,» [En línea]. Available: http://www.asocem.org.pe/noticiasinternacionales/ventajas-comparativas-entre-pavimentosde-concreto-y-pavimentos-de-asfalto.
A. De Leon, «GUATEVISION,» 04 ENERO 2019. [En línea]. Available: https://www.guatevision.com/noticias/departamental/malestado-de-carreteras-provoca-accidentes-y-vehiculosdanados/.
Nuevo transporte público: Metro riel en la ciudad Brandon Sosa, Jimmy Iboy y Diego Melgar Ciudad de Guatemala, Guatemala Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
b.sosa2k@gmail.com, Iboyjimmy@gmail.com diegoomel26@gmail.com
Abstract:
The rail subway in Guatemala is a public transport that helps the country improve road traffic and collective transport that will drive users from one place to another. Designed in order to facilitate public transport in the capital city with better organization and better performance in the search for better public transport. Key words: Subway, organization, public transportation, stations, road traffic, security, population.
Resumen: El metro riel en Guatemala es un transporte público que ayuda al país a mejorar la circulación vial y el transporte colectivo que va a conducir a los usuarios de un lugar a otro. Diseñado con el fin de poder facilitar el transporte público en la ciudad capital con una mejor organización y mejor desempeño en la búsqueda de un mejor transporte público. Palabras clave: Metro riel, organización, transporte público, estaciones, circulación vial, seguridad, población.
Introducción:
El metro riel es un transporte que ayudará a toda la población metropolitana que se conduce de norte a sur de la ciudad o viceversa ya que este es un transporte público que aunque no es lo más nuevo que tenemos en Guatemala hoy en día, pero este transporte público está siendo todo un proyecto con el cual toda la población está satisfecha. [1][2]
Materiales:
En Guatemala se necesita un mejor transporte público, seguro, confiable y a la vez económico para que toda la población metropolitana sea beneficiada. Pero este transporte no solo ayudará a la población sino también a nuestro medio ambiente ya que con la tecnología que este tiene no hay gases contaminantes. [3]
Se planteó una estrategia y se tiene pensado colocar un metro en la ciudad, utilizando algunas viejas vías del tren, pero inicialmente se abarcará las zonas más concurridas de la ciudad de Guatemala. El sistema de movimiento del tren es mediante vía eléctrica para economizar y así no seguir contaminando más nuestro medio ambiente, existirán estaciones en lugares estratégicos y con una seguridad de 100%. [4]
Guatemala es un país donde la congestión vial nos ha afectado de gran manera y es por eso que se busca la solución adecuada para tener un transporte público, eficaz, agradable, económico y seguro, pero sobre todo, que ayude a no seguir contaminando el medio ambiente con los gases que los transportes producen. [5][6]
El metro riel será de gran utilidad para la población guatemalteca por su eficacia y capacidad de aliviar las calles de la afluencia vehicular y que se tengan las calles más liberadas para que los guatemaltecos del sector beneficiado se puedan movilizar de un lugar a otro con facilidad. El metro riel contará con 10 estaciones para que las personas tengan una mejor seguridad y comodidad a la hora de abordar el metro. [7]
El metro consta con 3 puertas de entrada las cuáles serán las mismas de salida, con Wi-Fi y pantallas a cada cierta distancia para que todas las personas se transporten de una mejor forma y más cómoda a los transportes que ya existen en la ciudad. Las paradas tendrán una salida y una entrada con rampas y gradas para que la gente se movilice de una manera fácil y que a las personas con discapacidad no se les haga imposible bajar o subir a la parada del metro riel, en
cada parada del metro habrá como mínimo 2 personas de seguridad las cuales velarán por que todo se encuentre en orden en todo momento, el pago se realizará por medio de una tarjeta a la hora de entrar a la parada, en el metro riel siempre habrá un policía como mínimo en cada puerta para que todas las personas que se transporten se sientan más seguras y tranquilas. [8][9]
Métodos:
Se realizó un estudio en el cual se analizó el potencial que tendrá el metro riel en la ciudad ya que como se sabe que el transporte público en Guatemala es de condiciones deficientes y que afecta a nivel general a los ciudadanos, el cual, sumado al tráfico, provoca caos a ciertas horas. [10]
Lo que se buscó con esta investigación es conocer la opinión de los usuarios del sector acerca de los beneficios de este nuevo transporte público y el nivel de aceptación que los guatemaltecos están mostrando a este esfuerzo del gobierno central y el gobierno municipal.
Se averiguó por medio de encuestas y entrevistas si este proyecto del metro riel sería factible para la población guatemalteca que vive del lado norte sur de la ciudad metropolitana para eso se necesitó ir a los sectores como Atanasio, Zona 12, zona 4 y el centro y poder tomar una muestra de esta población y tabular los resultados, mostrarlos en gráficas y saber si un metro riel en la ciudad es eficaz y lograra liberar las calles de la afluencia vehicular que existe. [11]
Resultados:
Observamos que las personas si se sienten beneficiadas con este nuevo proyecto y es por eso que el proyecto será todo un éxito, es un transporte factible e innovador en la ciudad.
Discusión:
La mayoría de la población guatemalteca que vive en esos sectores le dará uso al metro riel de manera constante y consideran que se sentirán seguros a la hora de usar el mismo. [12]
Para que este proyecto llegue a funcionar de manera factible se espera que le den uso adecuado, en el horario correspondiente en los periodos que pasará por las personas, de manera que puedan llegar a su destino.

Fuente: Presa libre.
Fuente: Prensa Libre.
Reconocimientos: - Como primer punto me gustaría agradecerle a
Dios nuestro señor por habernos dado la sabiduría y la fuerza para realizar este trabajo con dicha. - A la Licda. Ixmucané Cabrera de Chamalè porque sin ayuda de ella este proyecto no se hubiera podido llevar acabo.