
4 minute read
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
TERRITORIAL DEL ESTADO LARA ANDRÉS ELOY BLANCO
Avances académicos y tecnológicos más significativos que ha alcanzado hasta la actualidad la UPTAEB Lara
Advertisement
Diplomado en Formación Docente
Integrante: Ivette Jaimes

Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco
Acrónimo: UPTAEB
Lema «”Hacia la Universidad Politécnica”»
Tipo: Pública
Fundación: 1972
Localización
Dirección: Avenida Los Horcones con Avenida La Salle
Correyeducacionmediadaticl@uptaeb.edu.ve
Barquisimeto – Estado Lara
Estudiantes: 13.000 (aprox.)
Administración
Rector: Ing. Bertha Pulido de León
Quienes Somos
La Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (Uptaeb) del estado Lara forma parte del grupo de nuevas instituciones que buscan construir un nuevo modelo de educación universitaria, que se diferencie en muchos aspectos de las llamadas universidades tradicionales.
Visión y Misión
Es ser un centro “que reivindique el carácter humanista de la educación universitaria, que fortalezca el nuevo modelo académico comprometido con la inclusión, la municipalización de la enseñanza y la transformación social del país”.
Hacer de la institución una Casa de Estudios Universitarios orientada por el liderazgo, el humanismo y el compromiso social, respetando la biodiversidad y la dignidad humana; contribuya a la formación académica y crecimiento en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la administración, la educación y el fomento de la cultura; a través del desarrollo socioeconómico regional sustentable, buscando la excelencia de una oferta académica creativa, innovadora, relevante y pertinente Fomentando la educación permanente, de un aprendizaje sin fronteras dentro de un modelo de gestión planeado, programado, previamente propuesto y sujeto a evaluación continúa a la rendición de cuentas.
Avances académicos de la UPTAEB hasta la actualidad
Nuestra institución nació como Ciclo Básico Superior (CBS) en 1972 como la antesala de los estudiantes de educación superior que debían cursar dos semestres en esta casa de estudios antes ingresar a las instituciones universitarias que para la época funcionaban en Barquisimeto: la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA),el Instituto Pedagógico (ahora UPEL–IPB) y el Instituto Universitario Politécnico, actualmente Universidad Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo).
“En 1979, con una matrícula superior a los 7.000 estudiantes, el Ministerio de Educación recomienda la elaboración de un proyecto de instituto de ensayo para los Estudios Básicos, y tres años después el Consejo Nacional de Universidades aprueba la transformación del CBS en Instituto Universitario Experimental Barquisimeto”.
El nuevo instituto designó una comisión que planteó la necesidad de formar técnicos superiores en la región Centroccidental, y el ME, en Resolución 571, el 31/07/1986,autoriza al IUEB para ofrecer la especialidad de Administración, menciones Costos y Mercadotecnia.
El nombre de Andrés Eloy Blanco como epónimo de la institución se oficializó el 8 de diciembre de 1988, mediante el decreto 2.737 del Ministerio de Educación. Se transforma en Instituto Universitario Experimental y seguidamente en Instituto Universitario Experimental de Tecnología Andrés Eloy Blanco.


En septiembre de 1989 se inició la carrera de Turismo. En julio 1990 egresa la 1ra. Promoción de 65 técnicos superiores (38 en Costos y 27 en Mercadotecnia). Ese mismo año comienza a impartirse la especialidad de Deportes, menciones Atletismo, Natación, Lucha y Levantamiento de Pesas.
En septiembre de 1992 fue creada la carrera de Higiene y Seguridad Industrial; en1993 la de Control de Calidad; en 1997 las de Contaduría y Mercadotecnia –que sustituyeron la de Administración– y en marzo de 1998 comenzó la de Información y Documentación.
En febrero de 2001, el despacho educativo declara en proceso de modernización y transformación al Iuetaeb. Para dirigir dicho proceso se nombró una Comisión de Modernización y Transformación coordinada por el Prof. Marcos Coronel Nadal. Luego de cinco años (marzo 2006). 5
El 21 de noviembre (Día del Estudiante Universitario), el presidente de la República, Hugo Chávez, anunció la creación de la Misión Alma Mater para fundar nuevas universidades y transformar los 29 institutos tecnológicos y colegios universitarios del país en universidades politécnicas. Cuatro años después, mediante decreto presidencial N° 7.569 y en Gaceta Oficial 5.987, el hoy desaparecido y recordado comandante Chávez anuncia la transformación del entonces Iuetaeb Y de otros cinco tecnológicos en universidades politécnicas territoriales. Así nace la Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco (Uptaeb), el 16de julio de 2010.
Según el referido decreto, la naciente universidad “tendrá como objetivos estratégicos contribuir con la soberanía tecnológica de la nación a través del estudio, la investigación y el trabajo creador en múltiples campos de estudio, enfocados en el abordaje de los problemas en su contexto territorial, de acuerdo con las necesidades del pueblo”.

Avances tecnológicos de la UPTAEB hasta la actualidad

Departamento de Educación mediada por las TICL UPTAEB (EMTICL) .

Objetivos Y Funciones
Tiene como finalidad la planificación, coordinación y evaluación de la totalidad de los procesos inherentes a la EMTICL y a la integración del uso de las tecnologías de información libres en los procesos de enseñanza aprendizaje en los distintos programas nacionales de formación de pregrado, postgrado, integración social y municipalización.
En junio del 2015 se instalaron seis antenas del programa de conexión inalámbrica gratuita para internet. La UPTAEB cuenta con una plataforma tecnológica que fomenta el uso de la tecnología de información y comunicación a toda la comunidad universitaria.

En la actualidad imparten diversas carreras de forma semipresencial apoyados en el conocido CEV, con el objetivo de formar a las nuevas generaciones de Ingenieros, TSU y Licenciados.
Según el decreto de referencia, la naciente universidad “tendrá como objetivos estratégicos contribuir con la soberanía tecnológica de la nación a través del estudio, la investigación y el trabajo creador en múltiples campos de estudio, enfocados en el abordaje de los problemas en su contexto territorial, de acuerdo con las necesidades del pueblo.
Gracias a la alta tecnología con la que cuenta la UPTAEB se pudo dar desarrollo a actividades desde casa en tiempo de pandemia y terminar los estudiantes sus estudios universitarios


Diplomados que se pueden dar a través de la distancia o virtual por la gran diversidad de plataforma tecnológica con la que dispone está casa de estudio.
