2 minute read

Corresponde a la Palabra de Dios el humillar a los orgullosos y po

libros del A.T. y el N.T. “Cuando comenzó el curso sobre los Salmos mandó imprimir el libro de los Salmos con mayor interlineado y con amplios márgenes, para que los estudiantes pudieran copiar sus notas o glosas -al modo de los exegetas medievales-. Era un método bien establecido, especialmente para la exposición de la Biblia: se hacían comentarios gramaticales y lingüísticos y se relacionaba el texto con los comentarios de otras autoridades… Las glosas formaban un comentario, tanto crítico como exegético, bien relacionado con el texto.” (pp. 25-26) “El comentario [sobre la Carta a los Romanos], que no tiene parangón en la época… es de alta calidad; es de tono crítico...” (p. 27) Después sigue desarrollando su método personal de investigación bíblica con los comentarios a Gálatas, Hebreos y Salmos. “No permite que nada lo desvíe de la exégesis teológica, de su énfasis hermenéutico.” (p. 27) En su Comentario a los Salmos abandona la alegoría para tomar los sentidos literal y espiritual, buscando con ello “llegar al verdadero contenido, al autor, al espíritu, a Dios. Lutero asegura que la interpretación literal y espiritual no están separadas, porque es un sentido simple.” (pp. 27-28) Con sus investigaciones sobre Gálatas y Hebreos se convence cada vez más de que la Biblia es la única y suprema autoridad de la Iglesia. Otro método bíblico que utilizará en la última parte de su vida, particularmente en su investigación sobre el Eclesiastés, es el scopus, “que busca el sentido del libro y el propósito del autor” (p. 28). Se trata de una rápida mirada general sobre el texto de un libro. Para Lutero, la Biblia siempre tuvo que ser el testimonio viviente de la Palabra de Dios (p. 28). La Biblia es o debe ser la verdadera ley de la Iglesia. Lutero trató de unir el estudio histórico-literal-profético de la Biblia con su sentido espiritual-teológico: historia, por un lado, y teología, por el otro, unidas en el mensaje cristocéntrico de la Palabra de Dios. “Lutero creía que la Biblia era para el pueblo y no sólo para los especialistas o para ser utilizada por la jerarquía. Por ello la tradujo y divulgó… Además, entre sus reformas, se ocupó en crear un sistema escolar nuevo en Alemania, para que la gente fuera instruida, alfabetizada, y así pudiese tener acceso al Libro de los libros, a la Palabra

Advertisement

This article is from: