
3 minute read
Carreras que imparte la UNAM
El pase reglamentado:
Es el derecho que, de acuerdo con la Legislación Universitaria y con el Reglamento General de Inscripciones, tienen todos los alumnos de CCH, de la ENP y del sistema de bachillerato a distancia de ingresar a la UNAM en cualquiera de sus campus para cursar una carrera sin necesidad de presentar el examen de admisión.
Advertisement
Si bien es cierto que ser alumno de cualquiera de estas instituciones te garantiza acceder a esta oportunidad, también es cierto que es necesario que cumplas con algunos requisitos.
En términos generales, el procedimiento para obtener el pase reglamentado es el mismo para CCH y para la ENP. Aquí te explicaremos los aspectos más relevantes, pero si deseas conocer mayores detalles consulta la página de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).
12
CARRERAS QUE IMPARTE LA UNAM
CA R R E R A S Á R EA 1 U N A M
El área 1 corresponde a las carreras de Ciencias Fisicomatemáticas y de las Ingenierías
En esta área académica se encuentran un total de 39 carreras universitarias, en su mayoría Ingenierías y carreras relacionadas con el uso y desarrollo de la tecnología.
1. Ingeniería geofísica 2. Ingeniería geomática 3. Tecnología 4. Actuaria 5. Ingeniería química 6. Ingeniería en mecatrónica 7. Ciencia de datos 8. Ingeniería mecánica 9. Matemáticas 10. Matemáticas aplicadas y computación 11. Ciencias de la computación 12. Ciencias de la tierra 13. Física 14. Ingeniería en energías renovables 15. Ingeniería aeroespacial 16. Ingeniería civil 17. Ingeniería en sistemas biomédicos 18. Geociencias 19. Nanotecnología 20. Ing. En telecomunicaciones, sistemas y electrónica 21. Ingeniería petrolera 22. Diseño industrial 23. Ingeniería en telecomunicaciones 24. Ingeniería en computación 25. Urbanismo 26. Ciencia de materiales sustentables 27. Ingeniería química metalúrgica 28. Ingeniería mecánica eléctrica 29. Ingeniería geológica 30. Ingeniería de minas y metalurgia 31. Tecnologías para la información en ciencias 32. Ingeniería industrial 33. Arquitectura 34. Matemáticas para el desarrollo 35. Matemáticas aplicadas 36. Física biomédica 37. Ingeniería eléctrica electrónica 38. Arquitectura de paisaje 39. Ingeniería ambiental
En resumen, el área 1 es para las personas que les gustan los números, la tecnología y las matemáticas.
13
CA R R E R A S Á R EA 2 U N A M
E L Á R E A 2 C OR R ES P O N D E A L A S C A RR E R A S D E C I E N C I A S B I O L Ó G I C A S , Q U Í M I C A S Y D E L A S A L U D
Un total de 31 carreras están integradas al área académica 2, en esta área vas a encontrar algunas de las licenciaturas con mayor demanda como es el caso de Medicina en la que la convocatoria pasada fueron rechazadas más 20,000 personas, teniendo un porcentaje de aceptación del 1.3 %.
1. Manejo sustentable de zonas costeras 2. Médico cirujano 3. Investigación biomédica básica 4. Medicina veterinaria y zootecnia 5. Ciencia forense 6. Ciencias agrogenómicas 7. Nutriología 8. Ciencias genómicas 9. Órtesis y prótesis 10. Psicología 11. Enfermería y obstetricia 12. Ciencias agroforestales 13. Enfermería 14. Cirujano dentista 15. Biología 16. Ecología 17. Neurociencias 18. Ciencias de la nutrición humana 19. Química farmacéutico-biológica 20. Ingeniería en alimentos 21. Ingeniería agrícola 22. Bioquímica diagnóstica 23. Fisioterapia 24. Química 25. Química industrial 26. Ciencias ambientales 27. Farmacia 28. Odontología 29. Optometría 30. Química de alimentos 31. Química e Ingeniería en Materiales
14
CA R R E R A S Á R EA 3 U N A M
El área 3 corresponde a las carreras de Ciencias Sociales
El área académica de Ciencias Sociales alberga un total de 23 carreras Universitarias. Cuenta con algunas de las licenciaturas con mayor demanda e índice de rechazo como los son las licenciaturas de derecho con 10,813 aspirantes rechazados, y administración con 8,833.
1. Ciencias políticas y administración pública 2. Informática 3. Trabajo social 4. Turismo y desarrollo sostenible 5. Desarrollo territorial 6. Administración agropecuaria 7. Comunicación 8. Administración 9. Geografía aplicada 10. Derecho 11. Desarrollo comunitario para el envejecimiento 12. Economía industrial 13. Antropología 14. Economía 15. Estudios sociales y gestión local 16. Negocios internacionales 17. Planificación para el desarrollo agropecuario 18. Relaciones internacionales 19. Contaduría 20. Geografía 21. Ciencias de la comunicación 22. Sociología 23. Comunicación y periodismo
C A R R E R A S Á R EA 4 U N A M
El área 4 corresponde a las carreras de Humanidades y de las Artes
15