10 minute read

Conociendo mi boca

Fe

Advertisement

Universidad de Panamá

Facultad de Odontología

Escuela de Carreras Técnicas

Departamento de Clínica Integral Central Regional Universitario de Coclé

Dr. Bernardo Lombardo

Carrera Técnico en Asistencia Odontológica

Presentado por: Arias Janderys Pascual Verónica Santana Jessenia Valdés Evelyn

Servicio Social Universitario 2020

Págin

La Odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático (boca).

Profesional encargado de la salud oral. No solo se centra en los dientes, sino también en los diversos órganos que componen la cavidad oral. Además del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, se ocupa de la prevención.

Profesional capacitado para: Asistir al odontólogo a prevenir y tratar los problemas de salud oral de los pacientes que se presentan a su consulta.

La cavidad bucal es el origen del sistema digestivo, el cual tiene como función la incorporación de alimentos, su digestión, absorción y la eliminación de los desechos. Las seis paredes de la cavidad bucal contienen a la lengua, órgano del sentido del gusto, y a los dientes.

Los dientes son órganos anatómicos mineralizados duros y pequeños que forman parte del primer segmento del sistema digestivo -es decir, de la cavidad bucal–y constituyen el sistema dentario.

Es la parte normalmente visible del diente al abrir la boca. La forma de la corona determina la función del diente.

Es la línea de unión entre los dientes y las encías.

Es la parte del diente que se inserta en el hueso. La raíz constituye las dos terceras partes del diente y lo sostiene al mismo en su lugar.

Es la capa externa del diente. El esmalte es el tejido más duro y mineralizado del cuerpo; sin embargo, puede deteriorarse si los dientes no reciben los cuidados necesarios.

Capa del diente que está debajo del esmalte.

Es el tejido blando que se encuentra en el centro de todos los dientes, donde están el tejido nervioso y los vasos sanguíneos. Si la caries alcanza la pulpa, por lo general, se siente dolor.

El cemento no contiene nervios ni vasos sanguíneos, y anatómicamente no forma parte del diente, sino del periodonto que es el conjunto de ligamentos que fijan el

Tipos de dentición

Hablamos de dentición para referirnos al proceso durante el cual erupcionan los dientes. A lo largo de la vida de una persona, se distinguen a su vez tres etapas diferentes de dentición que se adaptan a las necesidades de las mismas en función de su proceso de desarrollo.

Durante todo el ciclo vital, experimentamos 3 tipos de denticiones.

Dentición primaria: (Decidua leche) Se inicia a los 6 meses y mina a los 5/6 años.

1

o de ter

Tenemos 20 piezas en boca

Es una masa o película incolora, pegajosa, compuesta por bacterias y azucares que se forma y adhiere constantemente sobre nuestros dientes. Es la principal causa de caries y de enfermedad de las encías y puede endurecerse y convertirse en cálculo si no se retira diariamente.

¿Cómo se si tengo placa?

Todos tenemos placa porque las bacterias la forman constantemente en nuestra boca. Para crecer y desarrollarse , las bacterias utilizan residuos provenientes de nuestros alimentos y saliva.

¿Cómo prevenir la formación de placa? * Cepíllese después de cada comida, para retirar la placa adherida a la superficie de los dientes. *Use hilo dental diariamente, para retirar la placa que se forma entre los dientes. *Utilice enjuague bucal. *Visite regularmente al odontólogo para las limpiezas profesionales.

Si la placa no se elimina correctamente, irrita las encías alrededor de los dientes y da origen a una gingivitis ( encías sangrantes, inflamadas y enrojecidas), a enfermedades periodontales ( enfermedad en los tejidos de soporte del diente) e incluso la perdida de piezas dentales.

Dentición mixta

2

El período de dentición mixta es clave en el desarrollo dental del niño, puesto que marca la diferencia entre infancia y pubertad. Funciona de este modo: la pieza definitiva presiona la pieza temporal hasta que esta cae y aparece la nueva, que se sitúa en su lugar.

Dentición Permanente

La dentición permanente también se conoce como dentición definitiva y empieza a realizar su función de recambio a los 6 años y culmina entre los 18 y 25 años, con la erupción de los terceros molares (o muelas del

3

La dentadura permanente está compuesta por 32 dientes, distribuidos entre el maxilar superior y la mandíbula: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares (incluyendo el tercer molar o muela del juicio).

Ausencia de la primera molar

El primer molar permanente es la unidad más importante de la masticación y es esencial en el desarrollo de una oclusión funcionalmente deseable. La pérdida de este molar en un niño puede conducir a cambios en las arcadas dentarias que se perpetuán a lo largo del tiempo.

La pérdida de esta pieza causa problemas digestivos, mal cierre de la boca, apiñamiento, rotación o desviación de alguna de las piezas.

Clase 1

Es la forma más equilibrada de conectar u ocluir las arcadas para cumplir con la función masticatoria y preservar la integridad de la dentición a lo largo de la vida.

Clase 2

La arcada superior es mas grande que la inferior, de manera que al cerrar la boca los dientes inferiores quedan semi tapados por los dientes de la

Clase

Posición de adelantada de la arcada inferior respecto a la superior.

Durante mucho tiempo se creyó que la enfermedad periodontal era una afección de adultos, sin embargo, la falta de una correcta higiene oral en la etapa de la adolescencia genera su aparición. La enfermedad periodontal, es una enfermedad muy común que puede pasar desapercibida porque no causa dolor, lo que provoca que cuando el dentista la diagnostica, los daños producidos ya sean muy serios e irreversibles para la salud dental.

Gingivitis Se trata de la fase inicial de la enfermedad periodontal que se produce por la acumulación de placa bacteriana. Los síntomas mas frecuentes son el enrojecimiento y sangrado de las encías. La gingivitis es una afección reversible, pero si no es tratada adecuadamente podría avanzar y convertirse en periodontitis.

Periodontitis Es una enfermedad periodontal grave e irreversible que afecta los tejidos de soporte del diente. Si no se trata puede causar que los dientes se muevan y se caigan o tengan que ser retirados por el dentista.

Si sangras cuando te cepillas , tienes mal aliento, las encías rojas e inflamadas, padeces signos tempranos de enfermedad gingival. ¡NO LO IGNORES!

Son zonas dañadas de forma permanente en la superficie de los dientes que se convierten en pequeñas aberturas u orificios. Se producen a causa de diferentes factores como; bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente.

Diagnóstico

Cuando recién se forma , puede parecer una mancha blanca en el diente. Si esta mas avanzada, puede parecer una mancha mas oscura o un agujero.

Tratamiento

El dentista elimina el tejido dental cariado y luego lo restaura colocando un material especial.

This article is from: