2 minute read

Entorno empresarial Microentorno Macroentorno

Son los factores que están más cercanos a la compañía y sobre los cuales puede o no, tener cierto control. Influyen en su actividad, y son de origen interno o externo, y de ,variada naturaleza. Destacan básicamente dos tipos:

Entorno Específico o Microentorno: conformado por factores que están más cercanos a la compañía y sobre los cuales puede tener cierto control:

Advertisement

➢ Clientes: Son quienes compran los productos desarrollados por la empresa, público en general, regional o nacional.

➢ Proveedores: Aquellos que abastecen a la empresa de los insumos necesarios para su proceso de producción, en este caso lo representan los hoteles, líneas aéreas, centros turísticos y agentes de viajes privados, entre otros.

➢ Competidores: Son otras compañías que ofrecen los mismos productos y servicios que la empresa o algún bien que los sustituya, destacándose las otras agencias de viajes, empresas mayoristas como

Despegar.com, Trivago.com, etc.

➢ Entidades financieras: Que en su mayoría son Bancos, también instituciones donde se pueden solicitar créditos o financiamientos, así como transacciones bancarias.

➢ Mercado laboral: Representado por el talento humano dispuesto, de donde la empresa escoge a sus empleados, valorando el costo y la calidad de preparación para el servicio requerido.

Generalmente profesionales en turismo, pasantes, operadores de vuelo o aéreos. ➢ Comunidad: Constituye el contexto social que rodea el desenvolvimiento de las actividades de la empresa. Por ejemplo la población Barquisimetana.

Proveedores Clientes Competencia Bancos

Mercado Comunidad

Microentorno

Entorno General o Macroentorno: Constituido por los factores externos que afectan a la empresa, quedando así fuera de su control. Se destacan:

➢ Económicos: Compuestos por la inflación, empleo, producto interno bruto, dolarización, cambio de moneda.

➢ Socioculturales: La idiosincrasia de la población, costumbres, cultura. El

Venezolano particularmente prefiere los destinos Norteamericanos y

Europeos.

➢ Legales: Es el marco legal bajo el cual se rige el accionar de la empresa. En este caso representado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo MINTUR, La corporación de Turismo del Estado Lara CORTULARA, La Corporación de Turismo de Barquisimeto CORTUBAR, Constitución Nacional, Embajadas, Consulados, entre otros.

➢ Tecnológicos: Referentes a las nuevas tendencias de tecnología desarrolladas en el mercado y que tienen influencia en la actividad de la empresa, como el Internet, los sistemas aéreos y de reservas como

AMADEUS, KIU, SABRE, sistemas contables, etc.

➢ Medioambientales: Es el ecosistema donde se desenvuelve la empresa y sus actividades inherentes. En este caso muy importantes pues el clima afecta en gran medida casi todo lo relacionado a los viajes, por ejemplo, las épocas y las estaciones del año en otros países, incluso los cambios climáticos son los grandes causantes de retrasos y suspensiones de vuelos, cruceros, y planes vacacionales. Los temporales afectan significativamente los viajes a playas o montañas.

Macroentorno

POLÍTICO

TECNOLÓGICO AMBIENTE

This article is from: