6 minute read

1Fenformina + Glibenclamida

Next Article
Amprenavir

Amprenavir

CLOPERASTINA. PRESENTACION.

Cloperastina kern y normon. Solución 2mg/ml. Flutox. Comprimidos 10 mg.

Advertisement

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• 2 - 4 años: 2 ml. • 5 - 6 años: 3 ml. • 7 - 12 años: 5 ml. ✓ Cada 12 h. • 12 años y adultos: 10 ml o 1 comprimido. ✓ Cada 8 h.

• Tos seca. • Tos irritativa. • Tos nerviosa.

POSIBLES REACCIONES:

 Somnolencia.  Sequedad en la boca.  Estreñimiento.  Molestias estomacales.  Síntomas alérgicos.  Reacciones cutáneas.

LEVODROPROPIZINA. PRESENTACION.

Levotuss/ Tautoss. Solucion 6 mg/ml.

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• 1 mg/kg/dosis. ✓ Cada 6 - 8 h. • Adultos: 180 mg/día. • Bronquitis aguda y crónica. • Traqueítis. • Sinusitis aguda y crónica. • Neumonía.

POSIBLES REACCIONES:

 Náuseas.  Diarrea.  Dispepsia.  Cefalea, astenia.  Fatiga.  Insomnio.  Dolor abdominal.  Palpitaciones.  Dolor precordial.  Disturbios visuales.  Salpullido.

MUCOLITICOS. EXPECTORANTES.

ACETILCISTEINA. PRESENTACION.

Acetilcisteina bexal, milan, tarbis, cinfa, farmasierra. Sobres 100mg.

Fluimucil solución oral. Solución 100 mg/5 ml (20 mg/ml).

Acetilcisteina normon, pensa. Comprimidos 200 mg.

POSOLOGÍA:

• 2 - 7años: 100 mg/8 h. ✓ Cada 8 – 12 h. • > 7 años y Adultos: 600 mg/día. ✓ Cada 8 - 24 h.

PATOLOGÍAS DE USO:

• Bronquitis aguda y crónica. • Enfermedad obstructiva crónica (EPOC). • Enfisema.

POSIBLES REACCIONES:

 Náuseas.  Fiebre.  Secreción nasal.  Inflamación del interior de la boca.  Irritación de garganta.  Piel fría.

AMBROXOL.

PRESENTACION.

Mucosan. Ambroxol Apotex. Formulamucol. Comprimidos 30 mg. Jarabe 3 mg/ml. Jarabe 6 mg/ml.

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• 2 - 6 años: 2,5 ml. • 6 - 12 años: 5 ml. • 12 años: 10 ml. ✓ Cada 8 - 12 h. • Adultos: 60 - 90 mg/día. • Gripe, catarro, tos y resfriados. • Neumonía. • Asma bronquial. • Sinusitis y rinitis

POSIBLES REACCIONES:

 Fatiga.  Xerostomía.  Sialorrea.  Constipación  Disuria y reacciones alérgicas.  Trastornos gastrointestinales leves.

CARBOCISTEINA. PRESENTACION.

Actithiol infantil. Auromucol. Mucovital.

POSOLOGÍA:

Solución 20 mg/ml. Sobres 750 mg. Sobres 1,5 g. PATOLOGÍAS DE USO:

• 2 - 5 años: 300 mg/día. • 5 - 12 años: 600 mg/día. ✓ Cada 8 - 12 h. • > 12 años y adultos: 2 g/día.

• Bronquitis aguda y crónica. • Rinofaringitis. • Otitis. • Asma bronquial. • Sinusitis. • Bronconeumonía.

POSIBLES REACCIONES:

 Náuseas.  Vómitos.  Diarrea.  Dispepsia.

GUAIFENESINA. PRESENTACION.

Formulaexpec. Frispec. Bronsal sol.

POSOLOGÍA:

Jarabe 66,6 mg/5 ml. Jarabe 6,5 mg/ml Iny. 250/2/200 mg PATOLOGÍAS DE USO:

• Adultos. y niños > 12 años: 10 ml 4 veces/día. • Adultos: 15 ml; 3-4 veces/día. • Tos. • Congestión de pecho causados por el resfrío común, infecciones o alergias.

POSIBLES REACCIONES:

 Dolor de cabeza.  Náuseas.  Vómitos.

CITIOLONA.

Mucorex.

PRESENTACION.

Gotas 100 mg = 1 ml.

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• Adultos: 400 mg ✓ Cada 8 h. • Niños: 100-200 mg ✓ Cada 8 h, dependiendo de la edad.

• Bronquiectasia. • Bronquitis. • Bronquitis asmática. • Enfisema pulmonar. • Neumonía. • Traqueo bronquitis.

POSIBLES REACCIONES:

 Dolor de cabeza.  Vértigo.  Nauseas.  Diarrea ocasional.  Enrojecimiento de la cara.  Hinchazón de las extremidades.  Cambios de la presión arterial.

BRONCODILATADORES.

SALBUTAMOL INHALADO. PRESENTACION.

Salbutamol aldo-union y sandoz. Inhalador 100 mcg / inhalación MDI.

Salbutamol clikhaler. Inhalación 110 mcg / inhalación. Polvo seco.

Ventilastin novolizer. Ventilastin novolizer.

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• 1 - 2 inhalaciones/4 - 8 h. (máx.: 12 inhalaciones/día). ✓ Cada 4 - 8 h.

• Adultos: 1 - 2 inhalaciones/4 - 8 h.

• Asma. • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) incluyendo. • Bronquitis crónica • Enfisema.

POSIBLES REACCIONES:

 Frecuencia cardíaca rápida (taquicardia).  Sensación de agitación o corazón palpitante (palpitaciones).

FENOTEROL.

PRESENTACION.

Berotec. Sol. al 0.5% para administrar por inhalación o por vía oral

Berotec. Beroctec.

Comprimidos 2.5 mg. Capsulas 200 mg en polvo para inhalar.

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• Adultos: 2,5-5 mg/8 h. • Niños de 6-14 años: 2,5 mg/8 h. • Niños de 1-6 años: 1,25-2,5 mg/8 h. • Lactantes: 0,5-1,5 mg/8 h (solución). • Crisis asmáticas. • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

POSIBLES REACCIONES:

 Palpitaciones.  Taquicardia.  Dolor de pecho.  Nerviosismo.  Cefalea.  Intranquilidad. Ansiedad.  Debilidad.  Alteración del sueño.  Temblores finos.

TERBUTALINA. PRESENTACION.

Terbutalina. Sol. Iny. 0.25 mg/ caja con 3 ampolletas con 3ml.

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• Subcutánea: 1-2 mg (2-4 ml) (S.C. en 24 h divididas en un mínimo de 4 veces.) • Endovenosa: Perfusión continua. 5-10 µg/min como dosis inicial. Mantenimiento 2,5-5 µg/min. Dosis máxima 0.5 mg en 4 horas. • Asma bronquial. • Broncoespasmo.

POSIBLES REACCIONES:

 Cefalea.  Temblor.  Taquicardia.  Palpitaciones. Hipertensión arterial.

EPINEFRINA.

PRESENTACION.

Epinephrine Adrenalin. Sol. Iny. 1mg/ml (30 mg/ml). Anapen. Sol. Iny. En jeringa precargada 0,15 mg/0,3 ml. Artinibsa. Sol. Iny. 40 mg/ml + 5 mcg/ml.

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• Adultos: 0,3-0,5 mg SC o

IM, que puede repetirse de ser necesario cada 10-15 minutos para la anafilaxia, o cada 20 minutos a 4 horas para el asma. • Niños y bebés: 0,01 mg / kg o 0,3 mg/m2 SC; puede repetirse a 20 minutos a intervalos de 4 horas, según sea necesario (dosis única máxima: 0,5 mg). • Broncoespasmo agudo. • Anafilaxia. • Asma.

POSIBLES REACCIONES:

 Ansiedad.  Nerviosismo.  Insomnio.  Nerviosismo.  Agitación psicomotora.  Deterioro de la memoria.  Dolor de cabeza y desorientación.

SALMETEROL. PRESENTACION.

Salmeterol-fluticasona kern. Inhalador 25/125 y 25/250 mcg/inhalación

Anasma. Inhalador 25/50, 25/125, 25/250 mcg/inhalación.

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• Adultos y niños > 12 años: 42 mg (2 inhalaciones orales) de salmeterol dos veces al día, mañana y tarde, con aproximadamente 12 horas de diferencia.

• Sibilancias. • Dificultad para respirar. • Tos y opresión en el pecho en personas con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

POSIBLES REACCIONES:

 Dolor de cabeza.  Faringitis.  Enfermedad de la cavidad nasal.  Infección del tracto respiratorio superior.

AUXILIARES DEL RESFRIADO.

ZANAVIMIR.

PRESENTACION.

Relenza. Polvo para inhalador 5mg.

POSOLOGÍA: PATOLOGÍAS DE USO:

• Adultos, adolescentes y niños > 7 años: 2 inhalaciones orales de 5 mg/inhalación para una dosis total de 10 mg. • Gripe. • Congestión nasal. • Dolor de garganta. • Tos.

POSIBLES REACCIONES:

 Mareos.  Irritación de la nariz.  Dolor articular.

This article is from: