1 minute read

Grupo Consorcio continua con la actividad del salazón en Colindres

Next Article
frente a la COVID

frente a la COVID

Grupo Consorcio continua con la actividad del salazón en Colindres

Por segundo año consecutivo, Grupo Consorcio ha decidido retomar la actividad del Salazón en Colindres. Entrevistamos a Aldo Brambilla, responsable de compra de Anchoa del Grupo para que nos aclare los motivos

Advertisement

¿Qué ha llevado a la empresa a retomar la actividad del salazón en Colindres? Después de quince años subcontratando el proceso de salazón, hemos querido retomar la actividad fundamentalmente para controlar la calidad tanto de la pesca como del proceso.

Grupo Consorcio está apostando actualmente por nuestras marcas Gourmet y Gran Reserva y esto conlleva un control exhaustivo del proceso de salazón al tratarse de un método tan artesanal.

La elaboración que utilizamos para el salazón es sin duda la más laboriosa y artesanal de todas, se utilizan latas y se va colocando cada pieza una a una en el salazón, el control de cada pieza es así mucho más eficaz. El gran secreto es comprar un buen pescado. Compramos al día e inmediatamente se realiza el salazón. Además, premiamos la calidad y la frescura del producto y por supuesto el proceso de maduración de 8 meses, la maduración desde la captura de primavera hasta mínimo enero del siguiente año es fundamental.

¿Qué diferencias habéis notado con respecto al año pasado? ¿Ha habido más dificultades tal y como se nos ha presentado el 2020? Este año hemos tenido más dificultades porque el inicio del estado de alarma retrasó el comienzo de la campaña de primavera hasta el 20 de abril, perdiendo tres semanas fundamentales en nuestro trabajo.

Por otro lado, la pandemia nos ha hecho priorizar en la seguridad de nuestro personal en fábrica con un

This article is from: