
1 minute read
Conceptos de psicología según diferentes autores
Anthony Giddens

Advertisement
La simple, pero concisa, definición que Anthony Giddens (2006) ofrece en su manual sociología para servirnos: La sociología es el estudio de la vida social humana, de sus grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres sociales.
Max Webber
Para Max Weber la sociología es "una ciencia que pretende entender interpretando la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos". Por "acción" se entiende una conducta humana en que el sujeto o sujetos enlazan a ella un sentido subjetivo.
Émile Durkheim
Para Émile Durkheim, la sociología era la ciencia de las instituciones, y su meta era descubrir «hechos sociales» estructurales. Durkheim fue un mayor exponente del funcionalismo estructuralista, una perspectiva fundacional tanto para la sociología como para la antropología.

Campo de acción de la sociología
El campo de acción de la sociología abarca todos los órdenes de la vida social. Los profesionales en Sociología pueden desempeñarse en entidades de docencia e investigación y en organismos varios como docentes, investigadores, analistas, consultores, evaluadores, asesores y gestores de proyectos de intervención, impacto social, socioeconómico, sociocultural y organizativo.

Conocer el campo de acción de la sociología puede ayudarnos a entender las diferentes ramas de estudio y mostrarnos las posibilidades de campos laborales relacionados con esta ciencia en México y el mundo. En este artículo, descubriremos qué es lo sociología, cuál es su importancia y cuáles son sus diferentes áreas de estudio en la actualidad, para poder fijar nuestra trayectoria profesional dentro de la amplia disciplina de la sociología.