1 minute read

Características de las polis

Next Article
Grecia

Grecia

• Generación de tipologías urbanas (agora, bouleuterion (1)) y una forma de autogobierno

• Tratamiento escultórico de edificios, cuidado en relaciones espaciales resultantes

Advertisement

• Ámbito público + importante que el privado

• Poca preocupación por comodidades domésticas, el griego no vivía para su familia, sino para la ciudad.

• vivienda rudimentaria en barrios de traza orgánica o reticular muy básica

• gran contraste entre áreas cívicas y residenciales

• economía basada en parte en trabajo de esclavospoblación disponía de tiempo libre con posibilidad de reunir a todos los habitantes en espacios exteriores para actividades cívicas y recreativas.

1Edificio cuadrangular cubierto, con graderío en tres de sus lados y con un aforo no inferior a seiscientas personas. Se celebran asambleas

Ágora fue creada para la actividad cívica y comercial. espacio comunal donde las personas pudieran mezclarse y socializar.

La ciudad griega

vivienda cultivos

Las ciudades se situaban en lugares favorables para la agricutura. Fuera del núcleo urbano se econtraban los campos y el puerto muralla acrópolis teatro estadio puerto ágora templo tholos (templo circular) venta de esclavos comercial

This article is from: