1 minute read

Teoría del cargo y el abono

las modificaciones vinculadas al capital social toman un tiempo con relación a su trámite (desde el acta hasta la obtención de la partida de Registros Públicos); la consecuencia de el registro en esta cuenta es modificar el importe de la cuenta 50 Capital.

● Existentes por suscribir Esta cuenta representa bienes que cumplen la condición de activo realizable, pero que no han ingresado al almacén. Lo «transitorio» radica en la condición de registrar un costo de un activo que no se encuentra físicamente en la organización, la consecuencia lógica del saldo de esta cuenta es convertirse en mercaderías, materias primas, envases y embalajes de ser el caso.

Advertisement

Teoría del cargo y el abono Es un método para realizar registros contables fundamentado en el principio del equilibrio patrimonial, por cuanto toda transacción o hecho contable que se realice, siempre produce un cambio entre los elementos de la ecuación patrimonial: Activo = Pasivo + Capital, esto ocurre debido a que toda transacción se registra mediante cargos y abono por igual valor , es decir, esta teoría habla de cuales cuentas se les carga y a cuales se les abona. Cuando se dice que le cargamos a una cuenta es hacer el registro contable por el debe, cuando decimos que abonamos es hacer el registro contable por

el haber, independientemente de que aumente o disminuya el saldo de la cuenta, es decir va a depender directamente de la naturaleza de la cuenta.

CARGO:

Son todos los importes que se anotan por el debe Las cuentas REALES de ACTIVO aumentan cuando se cargan Las cuentas REALES de PASIVO y PATRIMONIO disminuyen cuando se cargan Las cuentas NOMINALES de EGRESOS (Gastos) aumentan cuando se carga Las cuentas NOMINALES de INGRESOS (Gastos) disminuyen cuando se cargan

This article is from: