2 minute read

e g e m o n í a A n d i n a

Next Article
C O N Q U I S T A

C O N Q U I S T A

Gómez fue oficialmente presidente desde 1910 y posteriormente designado por períodos de siete años establecidos por una nueva constitución, intercalados con gobiernos títere que actuaron de fachada. Trató sin misericordia aquel que lo cuestionase [cita requerida] Muchos presos políticos se desempeñaron como trabajadores forzados, construyendo carreteras por todo el país Para resistir protestas del estudiantado, cerró la Universidad Central de Venezuela durante diez años Promulgó la primera Ley del Trabajo, creó bancos para obreros, inició la explotación petrolera y canceló la deuda externa

Advertisement

El movimiento opositor más recordado de su época fue protagonizada por estudiantes universitarios en 1928, de donde surgirían nuevos líderes políticos

Al término de su mandato en 1941, el Congreso designó presidente a Isaías Medina Angarita, militar que promulgó una Ley de Hidrocarburos en 1943 que llevó más dividendos monetarios al país, limitando a las multinacionales En su gestión se decretó el sufragio femenino y la legalización de partidos, se permitió el regreso de todos los exiliados y la liberación de los presos políticos restantes. Creó el primer plan de cedulación venezolana, activó una reforma agraria

Pérez Jiménez permaneció como Ministro de Defensa hasta 1952, fecha de las votaciones para una Asamblea Constituyente. En el transcurso de la jornada, al ver que el opositor URD alcanzaba la mayoría de votos, el oficialista Frente Electoral Independiente desconoció los resultados y suspendió las elecciones. Dos días más tarde, Pérez Jiménez fue proclamado como presidente Su gobierno impulsó una constitución en 1953, los indicadores económicos de Venezuela durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, mostraban un país en crecimiento, con baja inflación y altos niveles de empleo urante su mandato bajo la doctrina del "Nuevo Ideal Nacional" llevó a cabo la transformación del país, pasando de tener poblaciones rurales a ser una de las referencias del modernismo en Latinoamérica

En este período se construyeron las principales vías de comunicación, que unieron tanto occidente, centro y oriente del país, así como conglomerados industriales y grandes monumentos. Pérez Jiménez consolidó de 1952 a 1958 buena parte de la infraestructura de Venezuela y su ciudad capital. Su visión de una Caracas moderna convirtió a la ciudad en una metrópolis dispersa y automovilística, atravesada por autopistas y caracterizada por arquitectura modernista. Este legado arquitectónico constituye hoy en día una topografía residual de una Caracas que en los años 1950 se vislumbraba como la capital moderna de América Latina n este período se construyeron las principales vías de municación, que unieron tanto occidente, centro y oriente del s, así como conglomerados industriales y grandes monumentos. ez Jiménez consolidó de 1952 a 1958 buena parte de la aestructura de Venezuela y su ciudad capital Su visión de una racas moderna convirtió a la ciudad en una metrópolis dispersa y omovilística, atravesada por autopistas y caracterizada por arquitectura modernista Este legado arquitectónico constituye hoy en día una topografía residual de una Caracas que en los años 1950 se vislumbraba como la capital moderna de América Latina

Revolución a Revolución bolivariana es el nombre dado por Hugo Chávez y sus partidarios al proyecto político, ideológico y social que comienza en 998,La gestión de Chávez mantuvo una línea izquierdista que buscaba llevar al país hacia lo que denominó el Socialismo del siglo xi Creó programas de ayuda y desarrollo social el 14 de abril de 013 se realizó una nueva elección en donde el entonces icepresidente Nicolás Maduro obtuvo una ajustada victoria a nivel acional83 dándole continuidad a la Revolución bolivariana La onflictividad política de 2013 por los resultados de la elección presidencial desencadenó en las manifestaciones en Venezuela de 014,848586 aunado a la crisis económica, un aumento sostenido de los índices de criminalidad a nivel nacional y denuncias de orrupción en organismos público

This article is from: