1 minute read

Buscando el Moodle: retos y posibilidades.

Fernanda Orozco

Se caracteriza por ser de acceso gratuito en la mayoría de los casos, por ende, este tipo de plataformas no brindan una formación o capacitación previa a cargo de los autores del software. Sin embargo, poseen una alta demanda en todo el mundo, esto se demuestra en múltiples comunidades establecidas donde los diferentes usuarios comparten información y se prestan apoyo mutuo en solventar los diversos problemas que se plantean, así como también brindan la libertad a los usuarios de realizar modificaciones, copiar, estudiar, usar y distribuir de manera autónoma su contenido. Este es el caso de algunas de las plataformas más empleadas en México tanto en entornos académicos como empresariales: Moodle

Advertisement

Una de las plataformas de software libre más usadas es Moodle, cuyo diseño fue guiado por un pedagogo social construccionista, lo cual se afianza en que el ser humano crea su propio nivel de conocimiento A pesar de ser gratuita, se encuentra bastante completa y está disponible en más de 234 países y 100 idiomas diferentes. Cuenta con millones de cursos y millones de usuarios en todo el mundo Su principal ventaja radica en poseer un ambiente de fácil comprensión y con capacidad de diseñar cursos en poco tiempo. La filosofía de Moodle plantea que el aprendizaje se crea y se forma dentro de la mente del estudiante en lugar de ser recibido por intermedio de libros o colaboración exclusiva de los docentes. Su primera versión radica en el año 2002, ya en la actualidad cuenta con más de 37 millones de miembros y esta traducida en más de 78 idiomas (Macías, 2010).

Con la finalidad de llevar a cabo sus actividades, este tipo de plataformas se apegan a un tipo de licencia conocidas como GPL (General Public License) Entre las ventajas que ofrecen este tipo de licencias tenemos: a) Confiabilidad: ofrece acceso al origen de la fuente y con un buen programador como parte del equipo se resuelve la mayoría de los problemas. b) Estabilidad: brinda una buena base de datos debido a la gran cantidad de usuarios c) Reducción de costos: no implica costos en las actualizaciones ni en las adaptaciones. d) Usabilidad: el código de uso es aceptado por múltiples aplicaciones

This article is from: