1 minute read

Pensamiento Cuidadoso

PENSAMIENTO CUIDADOSO

Un pensamiento o idea es una imagen mental de algo que está presente en la realidad y el hecho de pensar es la sucesión de tales imágenes.

Advertisement

“El pensamiento cuidadoso tiene un doble sentido. Por un lado, significa pensar solícitamente sobre lo que pensamos y también significa tener interés por la propia manera de pensar.” (Ibíd. Pág. 96)

Las personas jóvenes suelen tener un admirable exceso de energía, lo que les permite “hacer burradas” físicas sin apenas consecuencias posteriores.

Los que pintamos canas advertimos claramente que ya no somos jóvenes cuando al hacer lo mismo que ellos nuestros cuerpos no asimilan esos excesos con la misma facilidad. Esto es válido tanto para nuestros cuerpos como para nuestras mentes.

La juventud tiene un pensamiento exuberante, cargado de energía y de posibilidades de realización, y lo despliega sin apenas esfuerzo por su parte. Sin embargo, pensar mucho no es sinónimo de pensar bien. Al contrario que pasa con el cuerpo, el cultivo de una mente sana no es una prioridad social. No hay campañas de alimentación o de ejercicio mental saludable. No hay gimnasios del pensamiento. No hay cultura de deporte mental. Sí hay pequeñas competiciones de debate en algunos lugares, pero no es algo extendido. Se presupone erróneamente, como pasaba hace cuarenta años con el deporte, que es algo para “domingueros” o para “flipaos”.

“Aquellas personas que son cuidadosas se esfuerzan constantemente para mantener un equilibrio entre la igualdad ontológica, que sitúa a todos los seres en un mismo nivel”.

Características de un pensamiento cuidadoso.

 Reconoce la diferencia entre valorar y

evaluar.

 Es precavida la persona con este tipo de

pensamiento.

 Presta mucha atención a lo que realiza.

 Realiza un balance después de un actuar.

 Da mucha atención a cosas o sucesos que le es de mucho interés.

 Piensa de una forma solitaria.

This article is from: