
5 minute read
Informe de gestión de la Dirección General de Investigación. Universidad Nacional del Este
2 0 2 0
INFORME DE GESTIÓN
Advertisement
Dirección General de Investigación
Inicio de actividades 2020

En el mes de enero se iniciaron las actividades laborales en la Dirección General de Investigación. En primer lugar se elaboró el plan 2020. Plan operativo aprobado por la Rectoría cuyas actividades contribuyen al logro de los objetivos estratégicos de la Universidad. Cabe mencionar que debido a la expansión del coronavirus éste plan fue adaptado para poder ser ejecutado en el contexto virtual.
Reorganización del plan deactividades 2020
Las actividades principales: 1) Portal de revistas científicas AUGM 2) Portal de repositorios AUGM 3) Portal de revistas y repositorios Zicosur universitario. 4) Revista Científica UNE (Open Jornal Sistems) 5) Organización de la Jornada de Divulgación Científica del Alto Paraná, 3ª edición 6) Organización del curso TIC para docentes aplicado a sala de aulas
Reorganización y coordinación de las actividades para el año 2020 debido a la pandemia del COVID-19. Teniendo en cuenta el Decreto Presidencial 3442/20 y la Resolución 90/2020 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social que declaran emergencia sanitaria y aislamiento social; así mismo dando cumplimiento a la Resolución Nº 331 y Nº 332 del rectorado, desde el día lunes 16 de marzo del 2020 se han interrumpido las actividades presenciales en la institución y se procedido desde la Dirección General de Investigación a adoptar la modalidad “oficina en casa” y reuniones virtuales a través del uso de herramientas tecnológicas y posterior entrega de reporte al superior.
Capacitación en Open Journal Sistems y Revista Científica UNE

Revista Científica UNE. Disponible en http://ns2.une.edu.py:7005/journal/index.php/revista_une

1er. dia de capacitación
El equipo de la Dirección General de Investigación se capacitó en el uso de Open Journal Sistems, como resultado se habilitó el espacio de la Revista Científica UNE.

2º día de capacitación
Revista Científica UNE
Actualmente están disponibles las ediciones de las Jornadas de Jóvenes Investigadores Edición XXVI y XXVII de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. La primera, llevada a cabo en la Universidad de Cuyo, Argentina en octubre de 2018 y la segunda en la Universidad de San Carlos, San Pablo, Brasil en el año 2019. Los trabajos que han sido premiados en ambas jornadas están disponibles en la versión artículo.

Edición XXVI trabajos premiados en la Jornada de Jóvenes Investigadores - AUGM. Disponible en http://ns2.une.edu.py:7005/journal/index.php/revista_une/issue/view/7

Edición XXVII trabajos premiados en la Jornada de Jóvenes Investigadores - AUGM. Disponible http://ns2.une.edu.py:7005/journal/index.php/revista_une/issue/view/6
Portal de revistas electrónicas y repositorios institucionales

Portal de revistas electrónicas AUGM. Disponible en http://ns2.une.edu.py/investigacion_une/index.php/publicaciones/portal-de-revistas
Como iniciativa de DGIN a cargo del Ing. Carlos Montiel, se ha presentado el proyecto: "Portales de revistas y repositorios de la AUGM" y "Portales de revistas y repositorios de la Red ZICOSUR universitaria". En un primer momento se identificaron las universidades miembro para luego realizar la búsqueda, selección y agruparlas por áreas del conocimiento para su posterior vinculación con los sitios de cada Universidad, que a su vez permite la visualización por países. Cabe mencionar que la AUGM es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. ZICOSUR Universitaria, es una red de Universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay, quienes activan en programas conjuntos para fortalecer la integración regional académica y al fin consolidar el intercambio en áreas de la docencia, investigación y extensión.

Portal de repositorios institucionales AUGM. Disponible en http://ns2.une.edu.py/investigacion_une/index.php/publicaciones/portal-derepositorios

Revistas Científicas y Repositorios de las Universidades que integran la Red ZICOSUR. Disponible en http://ns2.une.edu.py/investigacion_une/index.php/publicaciones/portal-zicosur
Revistas y repositorios por países

En los portales se encuentran producciones académicas y científicas de la universidades miembro que utilizan sistemas de acceso abierto.


REUNIÓN CONCITUNE Y COMITÉ CIENTÍFICO

Miembros del CONCITUNE
En el mes de febrero se realizó la primera sesión del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación - CONCITUNE. Asumió como Presidente el Abog. Marcial Mancuello, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Asimismo se realizó la primera reunión del Comité Científico del CONCITUNE; asumió como Presidente del Comité el Abog. Carlos Mancuello, Director de Investigación de la FDyCS. En el mes de abril se realizó la reunión del comité en forma virtual y así continuar con las actividades previstas para el año. En dicha oportunidad se tomaron decisiones sobre las acciones a seguir de acuerdo a las recomendaciones del gobierno.

Reunión virtual del Comité Científico
Trabajo conjunto con la Escuela de Posgrado
Taller Classrom para docentes

El taller se dictó el día 22 de abril mediante la utilización de herramientas tecnológicas. Estuvo a cargo de la facilitadora Prof. Nathalia Vera y como moderadores Prof. Marcelo Morínigo y Prof. Susan Areco. Se inscribieron 423 alumnos.
WEBINAR ¿Cómo investigar?
La presentación se realizó el 23 de abril a través de plataformas digitales. Estuvo a cargo de la facilitadora Prof. Mirta Brítez y como moderador Prof. Everlyn Benítez. Se inscribieron 95 participantes en proceso de elaboración de TFG y tesis.

Nuevo Acuerdo de Investigación e Innovación - NAPI
Investigadores participaron del lanzamiento del "Nuevo Acuerdo de Investigación e Innovación - NAPI, Desarrollo Sostenible de la Región Trinacional desde su gobernanza". El evento se llevó a cabo en la Universidad UNIFOZ de la Ciudad de Foz de Iguazú, el 5 de febrero de 9:00 horas a 12:30 horas. Seguidamente, representantes de la Fundación Araucaria se trasladaron a la Universidad Nacional del Este para conocer el campus y mantuvieron una reunión en la Escuela de Posgrado en la que se propusieron coordinar acciones para realizar actividades de I+d+i entre ambas instituciones.

Participantes de la reunión: Sr. Ramiro Wahrhaftig – Presidente de la Fundación Araucária Sr. Márcio Spinosa – Director Científico de la Fundación Araucária Sr. Nilceu Deitos – Gerente de Proyectos de la Fundación Araucária Sr. José Díaz - Coordinador académico del Escuela de Posgrado – UNE Sra. Mirta Britez – Docente investigador – UNE Sr. Marcelo Morinigo – Docente investigador – UNE Sra. Adriana – Articuladora do NAPI Trinacional
Trabajo en casa

Reunión del equipo DGIN
El teletrabajo ha ganado su espacio en la DGIN de forma rápida, presentándose inicialmente como una opción adicional para convertirse luego en una forma de seguir con las actividades de manera amigable.

REunión equipo DGIN y equipo de la Escuela de Posgrado
La Dirección General de Investigación ha acatado el Decreto Presidencial, las recomendaciones del MSPyBS. también la Resolución Rectorado Nº 331 que dispuso la suspensión de atención al público en general, las actividades administrativas y académicas. Así también la Resolución Rectorado Nº 332 que establece las directivas para actividades imprescindibles. Desde la dirección se dispuso realizar las actividades laborales desde la casa a partir del 16 de marzo.

Revisado y aprobado por: Ing. Carlos E. Montiel C. Director General de Investigación
Elaborado por: Abog. Mirta Brítez

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE Dirección General de Investigación Email: investigacionune@hotmail.com Dirección: Campus Km 8 Acaray, Calle Universidad Nacional del Este y Rca. del Paraguay Barrio San Juan Ciudad del Este Alto Paraná - Paraguay Telefax: +595 61575478/80