1 minute read

FORO CIENTÍFICO

La ciencia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Academia.

En el mes de abril, se llevó a cabo la segunda edición del Foro Científico de la UNE, un encuentro dedicado a buscar nuevas perspectivas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este evento reunió a investigadores y académicos comprometidos con el avance de los ODS a través del poder transformador de la ciencia.

Advertisement

Durante el foro, el Director General de Investigación enfatizó la responsabilidad de la academia en generar conocimientos y soluciones con un impacto positivo y tangible en la sociedad, en línea con los ODS.

Los directores de investigación presentaron exposiciones inspiradoras sobre las actividades realizadas en las facultades y escuelas dependientes del Rectorado, enfocadas en abordar los desafíos actuales. Estas presentaciones generaron entusiasmo entre los participantes, quienes participaron activamente y demostraron el compromiso de la academia en contribuir al logro de los objetivos y promover un futuro sostenible.

En el mes de marzo se creo la Red de Investigación, Desarrollo, innovación de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay con las siglas RIDIAUPP La UNE asumió la Secretaría Ejecutiva de la Red.

Autoridades

1. Presidencia: Dra perla Sosa de Wood

Universidad Nacional de Itapúa.

2. Vicepresidencia: Dr. Javier Enrique Barua – Universidad Nacional de Asunción

3. Secretaría: Dr. Carlos Enrique Montiel Careaga – Universidad Nacional del Este.

4 Tesorería: Dra Susana Ortigoza –Universidad Nacional de Villarrica.

Ridiaupp

Creación de la Red de Ciencia, Desarrollo e Innovación de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay

Primeras Actividades

Calendarización de las sesiones. Elaboración del Regamento.

Socialización de la Agenda Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) a cargo del expositor: Ing. M.Sc. Jaime Jara – Consultor del CONACYT.

This article is from: