
11 minute read
PE-TRA y Navitur
Si bien viajar es uno de los placeres de la vida, ten por seguro que para ello no será necesario endeudarte, sólo bastará con planear estructuradamente tu próxima aventura. Ante ello, ASSIST CARD, la empresa líder mundial en asistencia integral al viajero, comparte seis estrategias de ahorro. ¡Ojo!
1. Realiza un presupuesto Busca la información necesaria sobre el destino que deseas. Eso te permitirá delimitar un monto preliminar que contemple boletos, tarjeta de asistencia, estadía, transporte, diversión y alimentación.
2. Analiza tus gastos Es fundamental que separes todos tus pagos mensuales e identifiques cuáles puedes suspender o reducir.
3. Caza ofertas Una vez tengas definido el lugar al que quieres ir, dedícate a ubicar paquetes turísticos, de boletos y hoteles en sitios confiables de la web. Actualmente, se registran descuentos descuento o el precio. Revisa la veracidad de la página, el respaldo de la compañía, calidad, experiencia, infraestructura y las recomendaciones y vivencias de otros usuarios.

“Es importante que los mexicanos implementen la cultura del ahorro y les saquen el mayor provecho a las promociones. Pensando en el bienestar y salud de los clientes, todos nuestros servicios cubren el COVID-19 hasta el tope máximo del producto, y en caso de un diagnóstico positivo, aquellos imprevistos no médicos, a través de la asistencia adicional COVID EXTRA”, dijo Carlos Bricka, Country General Manager de ASSIST CARD México.
También debes conocer los índices de contagio, los requerimientos y las estrategias de prevención del país al que vas respecto al coronavirus. ‹
muy provechosos para el cuidado de la salud, de hasta el 30 % en las pruebas de PCR por la adquisición de una asistencia médica.
4. Vende lo que no necesites Una venta de garaje online puede ayudarte a recuperar algo del dinero a través de artículos que ya no usas.
5. Separa los ahorros Reserva en una cuenta diferente todo el dinero que estés reuniendo para tu travesía.
6. Comprueba siempre Antes de comprar o reservar, es crucial que no te dejes llevar por el porcentaje de
Dos importantes empresas consolidadas reafirman su poderío y reciben este 2021 con profundo entusiasmo y grandes expectativas al anunciar una alianza estratégica.
“Con esto, PE-TRA lanzará su división de cruceros en acuerdo con Navitur, trabajando en conjunto para potencializar este rubro”, dijo en exclusiva para INVERTOUR el gran Roberto Trauwitz, director general de la operadora.
Por su parte, Jaime Rogel, director general de Navitur, mostró su beneplácito por este pacto. “Es el momento de sumar esfuerzos y estoy muy complacido por esta asociación”.
En efecto, la unión hace la fuerza y esta representa cerca de 80 años de trayectoria combinada. La incorporación enriquece la actual oferta de servicios, al añadir el talento humano de Navitur, así como el comprobado liderazgo de Erwin Romero, director Comercial, del prestigiado grupo aunado al inigualable equipo de expertos de PE-TRA Operadora.
“Seguimos luchando rumbo a un año complicado y, por ello, queremos seguir mejorando día a día la atención y la asistencia de excelencia brindada hacia nuestros clientes”, subrayó Trauwitz.
Cabe recordar que Jaime Rogel es un destacado turistero con más de 33 años de experiencia, admirado y conocido por ofrecer productos especializados, colaborando con las navieras más importantes alrededor del mundo.
Y ni qué decir de Roberto Trauwitz Echeguren, también uno de los hombres más respetados y queridos de la industria, con una impecable carrera de más de 30 años.


PE-TRA y Navitur se alían estratégicamente

Roberto Trauwitz, Erwin Romero, Jaime Rogel y José Trauwitz

José Luis Medina, nuevo presidente de la Metro
Tras un año atípico y de múltiples retos, Benjamín Izquierdo deja la presidencia de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), pasando las riendas a José Luis Medina, CEO de One2Travel Group.
“Gracias a todos los que nos acompañan hoy. Sin ustedes la Metro no podría ser. 2021 será diferente, tendremos que trabajar juntos, tanto en nuestros negocios como en la asociación para seguir adelante”, expresó Izquierdo.
En tanto, José Luis Medina, el ahora líder con una votación unánime, expresó su gratitud ante todos en un evento virtual.
“Antes que nada quiero agradecer a Benjamín por estar al frente de la Metro durante el 2020, marcado por enormes desafíos. Nos dejas con la satisfacción de contar con una agrupación fuerte, activa, con presencia y compromiso ante todos los foros de turismo y con el espíritu de saber que siempre hay mucho más que hacer con los miembros”, comentó Medina.
Adicionalmente, el nuevo presidente dijo que si bien es un momento complicado, hay que afrontarlo con ánimo, inteligencia y juntos. “La industria tendrá que luchar todavía más fuerte y la asociación deberá hacer valer estos 27 años de solidaridad para consolidarse en lo que es hoy: un gremio comprometido y fuerte”.
Asimismo, compartió quiénes son los integrantes de la nueva mesa directiva para 2021, entre ellos se encuentran Federico Mainfelt, vicepresidente; Alicia Mejía, vicepresidenta; Antonio Pinto, secretario; y Yolanda González, tesorera.

Sin lugar a duda, Benjamín Izquierdo como presidente de la Metro, hizo un extraordinario papel, sobre todo en el 2020, un año tan difícil, logrando la unión, el trabajo y reafirmando la gran importancia de los agentes de viajes en el sector turístico de México. ‹
Por Carla Ponce
En mis 28 años en el medio jamás había tenido contacto con la premisa ‘turismo negro’ y esto llamó mi atención, y más considerando que está tan de moda el turismo ecológico, el inclusivo, el lento, entre otros.
Pues bien, me di a la tarea de estudiar un poco más al respecto: turismo negro (tanatoturismo, turismo oscuro, dark tourism o bien turismo de dolor) se refiere a lo relacionado con situaciones trágicas, de angustia y hasta la muerte. Pero no dejemos que el nombre nos intimide, ya que siempre ha existido y refleja un aspecto frágil y común del ser humano: el morbo y el deseo de sentir adrenalina.
Si eres agente de viajes, puedes estar pensando ahora mismo: “¡qué horror!”, pero debes saber que el turismo negro se encarga de llevar a curiosos y aventureros a sitios marcados por la adversidad y sucesos extraños, siendo muy probable que ya hayas lucrado con el mismo. Te voy a poner unos ejemplos.
La famosa Pompeya, Italia, donde la mayoría de sus habitantes murieron enterrados por una erupción del volcán Vesubio en el año 42, es una ciudad visitada por miles de personas cada año. Misteriosamente es interesante conocer cada detalle de lo que ahí aconteció por triste que haya sido.
Para no ir tan lejos, en la misma Ciudad de México contamos con varias excursiones para esas almas intrépidas y ávidas de adrenalina en la Isla de las Muñecas en Xochimilco. La historia cuenta que mientras don Julián estaba merodeando por la isla se encontró el cadáver de una niña que se ahogó en uno de los canales. Ella se quedó enredada entre los lirios de la orilla. La visita resulta ser una de las atracciones que más llaman la atención a propios y extranjeros. ¿La conoces?

Otro caso típico es el de Auschwitz, Polonia. Aquí, millares de judíos perecieron en las cámaras de gas de los nazis, siendo éste uno de los puntos más importantes y concurridos de aquel país. Hasta hace poco, estaba de moda la planta nuclear de Chernóbil en Ucrania. Allí todavía existe mucha radiación y los viajeros recorren esta ciudad fantasma en tours de un día pagando $400 dólares e incluyen, obviamente, un traje especial.
Y no me podía faltar la que hoy por hoy representa un dolor muy grande para todos nosotros. Me refiero a la visita a Wuhan, China, que se ha convertido en el destino número uno de los locales. Incluso se puede visitar el museo del coronavirus, el cual exhibe el acta del primer paciente ‘dado de alta’ en aquella ciudad.

Refiriéndome a sitios más cercanos, podemos hablar de la zona cero en NYC. Los visitantes se toman fotos del recuerdo frente al Memorial del nuevo World Trade Center, que es en donde sucedió la tragedia del 9/11.
Pero no todo es historia y memoria en este tipo de viajes, ya que, a diferencia del de aventura o del extremo, el turismo negro no trata de que la adrenalina la dicte la capacidad al cuerpo para resistir, sino la suerte de seguir vivo. También hablamos de quienes gustan de ir a lugares que se encuentran en guerra y donde fácilmente pueden ser alcanzados por una bala y que ese mismo riesgo hace que obtener ese servicio alcance cantidades millonarias.
Finalmente quiero comentarles que encontré una serie en Netflix llamada “El Otro Turismo”. El tema al que aquí me refiero es la sal y la pimienta del programa y los viajeros “viven” estas experiencias de situaciones diversas, recreando momentos clave como terremotos en Japón o bien, el cruce de ilegales en la frontera de México con Estados Unidos.
Por un lado es raro pensar que hay empresas montadas detrás de estas excursiones, pero por otro es más sorprendente que haya gente que paga por ser parte de estas vivencias. Y tú... ¿Qué opinas? ‹ Carla Ponce



Es licenciada en Administración Hotelera. Graduada de la Universidad Panamericana.
Desde los 17 años, trabajó y estudió al mismo tiempo para diversas y prestigiadas compañías de turismo, como Mexicana de Aviación, American Express, Varig, Avianca y Sales Internacional, escalando varias e importantes posiciones.
Es una mujer brillante y talentosa, con una trayectoria de más de 30 años, razón por la cual en este 2021 decidió fundar su propio negocio llamado Link by CPS, una empresa facilitadora y promotora de un grupo de prestadores de servicios turísticos.
en tendencia... ¡la mejor opción para un road trip!
Si bien el turismo ha sido una industria fuertemente afectada por la actual pandemia, es muy cierto también que hay algunos tipos de viajes que van a la alza gracias a la seguridad que brindan en esta situación. Tal es el caso de los road trips.

Ante ello, Alex Pace, CEO de Global Marketing & Sales, comentó, en una reunión virtual, que los viajes en carretera son tendencia debido a las actuales necesidades:
∞ Las empresas se están adaptando a los nuevos estándares, sobre todo de higiene y procesos de desinfección.
∞ Se ha visto un incremento en turismo doméstico.
∞ Aumento en salidas de poca distancia.
∞ Son preferibles las experiencias que impliquen menos exposición a multitudes, así como actividades al aire libre.
∞ Es mejor evitar los centros urbanos densamente poblados y espacios públicos compartidos.
∞ El transporte individual y controlado tiene mayor demanda.
∞ Hay más salidas en grupos pequeños.
Explicó que muchos destinos como Arizona o Wisconsin han designado al 2021 como el año de los road trips, por lo que las compañías de alquiler de autos, como AVIS y Budget, son una gran opción para los aventureros que quieren una nueva experiencia fuera de riesgo o sin contacto con otras personas, no sólo por sus excelentes precios sino por los inmejorables protocolos de salud y seguridad.
Asimismo, mencionó que de acuerdo a un estudio de Virtuoso, 70 % de las personas buscarán visitar un lugar a no más de 2 mil 400 km de su casa, mientras que el 43 % planea reservar un hotel con dos semanas o menos de anticipación e investigar alojamientos, actividades y transportes que tengan reglas de distanciamiento social. Ante esto, se puede resumir que si antes la renta de un auto era lo último en comprarse al momento de planear un viaje, ahora más que tendencia será una necesidad.
Pace aseguró que los agentes de viajes “son la piedra angular de esta industria”, por lo que es importante brindarles todas las herramientas necesarias para ayudarlos a impulsar el turismo. A través de avis-int.com y budget-int.com podrán mantenerse actualizados con toda la información pertinente respecto a estas arrendadoras, como promociones, su alcance nacional o global, para conocer la flota y mucho más.
Finalmente, pero no menos importante, invitó a los consultores a unirse al programa de certificación Agente AVIS Budget, y así ser un experto en renta de autos a nivel internacional.
Durante esta presentación, también estuvieron Joaquín Baena, Carlos Allende y Alberto Sansores de GMS.


Para mayor detalle, pueden enviar un correo a ventas@avisbudget.mx o prepagos@avisbudget.mx, llamar a los teléfonos: 55 5250 6757 o 800 990 0903 o incluso mandar un mensaje al WhatsApp 55 4169 1489. ‹