8 minute read

EspírituWanderlust

# E s p í r i t u W a n d e r l u s t By @glamorocksa Ciudades

coloridas

Algo que me parece muy atractivo al viajar a un nuevo destino es disfrutar la arquitectura del paisaje; las formas que se crean en diferentes edificios, casas, calles, callejones es algo que siempre resulta novedoso. Un punto importante sobre esto son los colores que componen esa postal. A mí me gusta mucho la vista que cada lugar puede ofrecer y si bien hay unos que se ciernen a una paleta de tonos específica, también hay otros que destacan por mezclarlos todos. En esta edición les hablaré de esos espacios.

Kampung Pelangi. Un verdadero pueblo de colores localizado en Indonesia. Las más de 200 residencias que conforman este sitio están llenas de vida; son obras de arte que invitan al turista y por supuesto a los locales a sonreír. El gobierno hizo una inversión de más de $20 mil dólares para transformar esta zona en un espacio digno de una foto en instagram.

Rainbow Village. La Villa de Nantun, perteneciente a la ciudad de Taichung lleva este nombre porque los hogares están decorados con llamativas pinturas. Se dice que era un pueblo para militares retirados que comenzó a llamar la atención de inversionistas, por lo que para no Rainbow ser desalojado, el soldado de 93 años Huang Village Yung-fu empezó a pintar las viviendas con murales, lo que motivó a sus vecinos logrando convertirlo en una zona turística y evitar su demolición. Kampung Pelangi Tlacotalpan Guatapé Bo-Kaap. Se ubica en Cape Town, Sudáfrica y es conocido como el “Barrio Musulmán”, donde puedes encontrar una mezcla interesante de historia, arte, religión,

Bo-Kaap cultura y muchos colores. La razón exacta por la que las casas se encuentran pintadas con esos tonos no es muy clara; hay versiones que dicen que todas eran blancas y decidieron cambiarlas para la celebración del EID. Interesante, ¿no?

Guatapé. Fantástico sitio en Colombia. Calles empedradas y un sinfín de e ilustraciones basadas en su historia o las actividades a las que se dedica la familia que es dueña de cada propiedad.

Tlacotalpan. En México también tenemos lugares fantásticos, uno de ellos está en Veracruz. Anchas calles, columnas y arcos son característicos de la arquitectura que forma la llamada “Perla del Papaloapan”. El deleite visual que ofrece este destino es sólo uno de sus múltiples encantos. Sus fiestas son épicas al igual que la calidez de sus pobladores.

Notting Hill. Seguramente este nombre te hace ruido. Se popularizó en los años 90 gracias a la comedia romántica que lleva el mismo nombre y fue protagonizada por Julia Roberts. Situado en Londres, está lleno de vida gracias debido a su gran cantidad de restaurantes, bares, establecimientos vintage y tiendas de ropa. Con jardines secretos, un mercado que atrae a locales, visitantes y extravagantes residencias es que este barrio londinense está en el top favorito de muchos.

Burano. Italia tiene mucho que ofrecer y sin duda esta isla no es la excepción. Formado por canales en vez de calles, este pintoresco emplazamiento, a media hora de Venecia, es un sueño que nadie debe dejar pasar. Ofrece fachadas que crean un mágico caleidoscopio para el ojo humano. La historia detrás de sus características casas cuenta que los pescadores fueron los que decidieron pintarlas con Tlacotalpan esos tintes vibrantes

Notting Hill

Burano

Sighisoara

viviendas coloniales son el must de este paraje, con maravillosos pigmentos

Sighişoara para localizarlas de forma fácil una vez que regresaban del trabajo en días de niebla.

Sighişoara. Fantástica ciudad medieval de Rumania que cuenta con diversos callejones majestuosos que abren paso a los turistas para disfrutar sus diversos pigmentos. Además de esto, es famosa porque es donde nació Vlad Drácula, quien dio pie al mito del temible vampiro. Quién iba a decirlo ¿no? Así que hay muchas razones para poder disfrutar esta singular aldea.

Así como estos, hay muchísimos destinos que se unen a la lista con su psicodelia de color, sin olvidar que hay otros lugares como Izamal, que es una ciudad bañada de un sólo tono, luce amarillo por todas partes.

Sin duda un par de estos sitios entrarán a mis favoritos de ciudades coloridas. ‹

COVID EXTRA, el nuevo producto de ASSIST CARD para protegerte

En vista de la preocupación que sienten los viajeros, no sólo de contraer el coronavirus SARS-COV2, sino además de todos los imprevistos que puede causar un diagnóstico positivo de COVID-19 antes o durante un viaje, ASSIST CARD se dio a la tarea de crear un producto de asistencia integral completo, que cubre todas aquellas eventualidades no médicas que se presenten ante una situación de esta naturaleza… lanzando así COVID EXTRA.

Este concepto complementa el apoyo hasta el tope de la cobertura que ASSIST CARD ya ofrecía (incluso antes de la pandemia) y que aplican indistintamente para servicios nacionales e internacionales.

Con COVID EXTRA, los clientes que hayan obtenido un resultado positivo al coronavirus antes de su salida, dispondrán del beneficio de cancelación total por verse por servicios no utilizados como, por ejemplo, de excursiones, eventos o espectáculos contratados con anterioridad.

Además, va más allá y no se limita a cubrir al titular; en caso de que éste hubiese planificado su viaje con un acompañante que haya dado positivo en la prueba de COVID-19 (y por lo tanto tenga complicaciones para trasladarse), también accederá al beneficio de cancelación e interrupción de la travesía.

No sólo eso… Esta asistencia cubre las complicaciones que se presentan durante el trayecto, como diferencia de tarifa o penalidad por cambio de fecha del ticket, ya sea por viaje retrasado, regreso anticipado o bien, la cuarentena obligatoria en destino en caso de haber contraído el coronavirus, para lo cual, se le garantiza la cobertura de gastos de alojamiento y alimentos. Asimismo, si el cliente se encontrara solo y imposibilitados para salir, así como obtener el reembolso de sus gastos

obligado a extender su estadía por tener COVID-19, podrá contar adicionalmente del traslado y estancia de un familiar.

De esta manera, quienes decidan invertir en sentirse confiados y seguros en sus próximos salidas nacionales o internacionales podrán adquirir COVID EXTRA. Disponible en todas las modalidades, en una tarjeta de asistencia, a un precio accesible, mediante todos los canales de venta: directa o por medio de las agencias de viajes. ‹

Con la pasión del tango, sus maravillosos barrios, la increíble infraestructura hotelera, sus exquisitos sabores y la delicia de sus vinos, Buenos Aires demostró una vez más por qué es una de las ciudades sudamericanas que deben estar en nuestra checklist de viajes.

webinar junto con la Embajada de la República de Argentina en México y representantes del Insitituto Nacional de Promoción Turística Argentina (INPROTUR), en el que se destacaron todos los atractivos que posee esta urbe.

Ariel Cohen, de INPROTUR, expuso cada una de las experiencias que ofrece este destino: desde culturales y gastronómicas hasta deportivas, wellness, shopping y mucho más.

Dio inicio, por supuesto, abordando uno de los tópicos que más atraen a los turistas a Argentina: el tango. Mencionó que esta icónica expresión de baile se puede disfrutar con una cena-tango show (la cual Viajes Fama combina con una degustación de vinos); o en una Milonga, donde los propios porteños asisten a clubes populares para bailar esta danza plena de pasión.

Como parte de los clásicos de la ciudad, enlistó algunos imprescindibles como el Teatro Colón; Ateneo Grand Splendid (considerada “la librería más hermosa del mundo”); el Barrio de la Boca, donde se encuentra el famoso callejón con casas de colores; el célebre estadio de futbol ‘La Bombonera’; San

Viajes Fama te invita a Buenos Aires

Telmo; el Centro Histórico, coronado por la Plaza de Mayo, la catedral, la Casa Rosada (donde Eva Perón daba sus emotivos discursos); Puerto Madero, ahí se encuentra uno de los más representativos puentes del Arq. Santiago Calatrava; y el Barrio de la Recoleta, donde se ubica el cementerio de celebridades argentinas, como Evita Perón.

Asimismo, recomendó dos barrios que están emergiendo como puntos de interés para los viajeros extranjeros: en primer lugar, Chacarita, donde los visitantes pueden apreciar la bella arquitectura de sus calles, a la vez que disfrutan de pizzerías con estilo porteño y de la planta de maduración de quesos: Santi Cheese Market; así como gozar de un recorrido en el Museo del Acordeón y de un placer culposo en la emblemática churrería, abierta desde 1963 y que ha sido frecuentada por celebridades. Cabe mencionar que importantes figuras de la música, como Carlos Gardel y Gustavo Cerati, tienen sus tumbas en el cementerio de este barrio. Todo esto mostró Viajes Fama a través de un

El segundo sitio sobresaliente es el de Villa Crespo, donde se localiza el estadio Atlanta y donde abundan galerías de arte, tiendas de moda, librerías y propuestas gastronómicas, como Mercat, un mercado gourmet, y Vico Wine Bar, además de diversos restaurantes de cocinas internacionales. Aquí también los turistas se pueden divertir con las obras de Microteatro, que duran 15 minutos y se presentan en microsalas de 15 metros cuadrados para 15 personas. Como parte de las actividades artísticas que los visitantes pueden realizar aquí encontrarán talleres de stencils y de joyas.

Buenos Aires brinda la oportunidad de hacer una escapada a destinos cercanos realmente únicos como: la Plata, Luján, Escobar, Puerto de Frutos en Tigre y San Antonio Areco.

Vicky Jiménez, gerente de Ventas de Viajes Fama, fue la encargada de planear esta reunión virtual, donde señaló que la operadora mayorista ofrece paquetes que combinan todas estas actividades con una gama hotelera de muy buen nivel y tarifas que no se pueden dejar pasar para viajar a esta capital y tener una vivencia con autenticidad argentina inolvidable. ‹

This article is from: