
4 minute read
Estudiantes académicos de medicina a favor de la equidad de salud para el mieloma Promoción de mayor diversidad de médicos que trabajan con el mieloma
Por el Dr. Joseph Mikhael Director médico de IMF
Es probable que el mieloma sea el cáncer que presente mayor desigualdad en la comunidad afroamericana. La enfermedad es dos veces más común en las personas afroamericanas, mientras que la supervivencia global es la mitad que la de los pacientes caucásicos. Las razones para esto son complejas e incluyen, entre otros, diagnóstico tardío, falta de acceso a tratamientos clave, desconfianza en el sistema médico y racismo sistémico. Otro motivo clave de la falta de equidad de salud para el mieloma es la falta de diversidad de los médicos que trabajan en el área de oncología, especialmente con el mieloma. Sabemos que, cuando el equipo de atención médica de un paciente incluye a un miembro con antecedentes similares a los del paciente, se pueden obtener mejores resultados.
Actualmente, hay muy pocas personas de ascendencia africana que sean expertas en mieloma. Para lograr un cambio significativo, es fundamental captar el interés y edificar sobre la competencia en mieloma de la comunidad médica afroamericana. Presentar a los estudiantes de medicina afroamericanos la disparidad en mieloma puede generar mayor interés en la enfermedad y podría atraerlos hacia una carrera relacionada con el mieloma. Es por eso que IMF se ha asociado con el instituto sanitario (Cobb Institute) de la W. Montague Cobb National Medical Association (NMA, Asociación Médica Nacional). Fundado en 2004, Cobb Institute lleva su nombre en honor al ya fallecido Dr. William Montague Cobb, quien influyó a innumerables graduados de la Howard University School of Medicine, incluido el Dr. Randall C. Morgan Jr., un cirujano ortopédico y director ejecutivo fundador de Cobb Institute.
Juntos, hemos creado el programa Medical Student Scholars for Health Equity in Myeloma (Estudiantes académicos de medicina a favor de la equidad de salud para el mieloma), una iniciativa novedosa de mentores para estudiantes de medicina afroamericanos. Puesto en marcha en diciembre de 2022, el programa captó la atención de muchos postulantes inscriptos en el programa Cobb Scholars, donde un comité de selección escogió a los 12 candidatos más prometedores. Cada uno de los 12 alumnos, de los cuales algunos están inscritos en universidades e instituciones de educación superior históricamente afroamericanas, se empareja con un experto en mieloma que actuará como su mentor para el desarrollo de un proyecto específico de mieloma sobre la desigualdad de atención sanitaria. En julio de 2023, los mentores y sus discípulos se encontrarán en la reunión anual de la NMA, y cada estudiante académico presentará su trabajo en un simposio especial.
El programa Medical Student Scholars for Health Equity in Myeloma se ajusta naturalmente con el programa M-Power de IMF, la iniciativa nacional de IMF para mejorar los resultados a corto y a largo plazo en pacientes con mieloma de la comunidad afroamericana. Como médico afroamericano especializado en mieloma, esto constituye una misión personal y profesional para mí. Parte de mi historia con el mieloma es buscar soluciones para esta desigualdad de salud, a través de la jefatura del programa M-Power, la participación comunitaria a fin de concientizar sobre el mieloma, la capacitación de prestadores de atención médica primaria en pos de mejorar el diagnóstico temprano y preciso del mieloma, y la facilitación de acceso mejorado hacia la atención delicada a nivel cultural para todos los pacientes con mieloma. El programa M-Power de IMF funciona a nivel nacional y local. Hay recursos disponibles para todos, y un enfoque en las regiones clave donde la incidencia de mieloma es alta y la desigualdad es marcada. La participación comunitaria se realiza en diversos niveles. A través del programa M-Power, IMF resalta la importancia del acceso a la atención médica y la educación del paciente para mejorar el diagnóstico, el control y la supervivencia de los pacientes con mieloma en poblaciones marginadas y con pocos conocimientos sobre la enfermedad.
IMF se dedica a mejorar la calidad de vida de TODOS los pacientes con mieloma en su camino hacia la prevención y la cura. El programa Medical Student Scholars for Health Equity in Myeloma es un paso innovador hacia delante para cumplir con nuestra misión. La tutoría de estudiantes de medicina afroamericanos les dará las herramientas necesarias para tener una mejor comprensión del mieloma y su importancia en la comunidad afroamericana, y ayudará a desarrollar su competencia para abordar la desigualdad sanitaria.
Durante más de 30 años, IMF ha generado redes de relaciones a nivel nacional y global que ayudan a contactar a los pacientes con mieloma, a los prestadores de salud de la comunidad y en la comunidad académica, y a los investigadores científicos y clínicos que hacen grandes avances en el estudio del mieloma. Esperamos que los participantes del programa de mentores Medical Student Scholars for Health Equity in Myeloma decida continuar con los esfuerzos relacionados con el mieloma, a fin de aumentar (continúa en la página 4)
UN MENSAJE DEL PRESIDENTE Y DIRECTOR CIENTÍFICO DE IMF – CONTINÚA DE LA PÁGINA 2 fin de comprender la resistencia al tratamiento y prever una respuesta. El objetivo de esta investigación es desarrollar nuevos enfoques de tratamiento que puedan evitar la resistencia al tratamiento en pacientes con mieloma. El proyecto de investigación de la Dra. Frede cuenta con el patrocinio del evento Schleicher’s Hikers 5K Walk/Run (caminata/carrera de 5 km para senderistas de Schleicher).

IMF está muy agradecida con todas las personas que apoyan el programa de Becas de investigación Brian D. Novis para
#WHERE IS DR JOE – CONTINÚA DE LA PÁGINA 3 la agrupación de médicos de la comunidad afroamericana que se preocupan por los pacientes con mieloma y que se desempeñan como embajadores del mieloma y de IMF. MT No se pierda la próxima columna #WHEREISDRJOE del Dr. Mikhael y póngase en contacto con la línea directa de información de IMF para obtener respuestas a sus preguntas y dudas sobre el mieloma. El servicio de asistencia telefónica se encuentra disponible de 9:00 a 16:00 horas (hora del Pacífico) de lunes a viernes, en el +1 800-452-CURE para EE. UU. y Canadá, y en el +1 818-487-7455 desde cualquier otra parte del mundo. Para enviar su consulta de forma electrónica, envíe un correo a InfoLine@myeloma.org . permitir que la fundación patrocine proyectos prometedores de mejoras en el tratamiento, la gestión, la prevención y, en última instancia, la cura del mieloma.
Dr. Brian G. M. Durie Presidente de IMF Director científico
Preguntas Y Respuestas
El Dr. Joseph Mikhael responde sus preguntas sobre el mieloma
VEA LA GRABACIÓNY mmsm.link/3Kz0sTx