3 minute read

STREAMING

Next Article
DE INTERÉS

DE INTERÉS

Advertisement

¿Qué fue lo más difícil a nivel personal de hacer este cortometraje, algún obstáculo?

18

Roberto Cintrón ¨Bobby Synth¨: En la parte musical, lo más difícil en sí, fue hacer que como es un cortometraje mudo, hacer que la música encajara y expresara perfectamente lo que la imagen esta enseñando.

Sofía Otero: Bueno en el nal la primera parte es cuando abre la puerta y se enfrenta con su cuerpo, es cuando se escucha más la canción y ahí es cuando nos damos cuenta de que realmente todo el cortometraje ha sido del alma de la protagonista no de su forma física; nos transportamos luego al hospital donde están sus familiares y tratamos de dar a entender que lleva un tiempo ya en el hospital y deciden sus padres desconectarla porque ella no está reaccionando a pesar de que le están poniendo en los audífonos lo que es su canción favorita, entonces es como esta cuestión de que el alma no quiere regresar al cuerpo, no quiere regresar a la vida por esta situación de violencia en la que está sumergida, no cree que valga la pena retomar su existencia como estaba, y es entonces que vemos la última toma en la que están las ores, en la que está la carta que le dejo su pareja, que es la pareja quien le hizo eso, quien la mando al hospital, quien la termino asesinando, entonces de nuevo para nosotros era importante que se enfatizara como este grado de violencia es perpetrado por las personas a quien más con anza les puedes tener, por las personas que pueden decir que más te aman.

¿Cómo se conjuntan los talentos, es decir, bajo que criterio el director y productor selecciona a la actriz y al equipo de producción tanto visual como de música y sonidos para este cortometraje?

Roberto Cintrón ¨Bobby Synth¨: Carlos Sierra y Sofía escribieron la historia y ellos grabaron y se hicieron cargo de todo lo visual y después Carlos se contactó conmigo para hacer la música y como yo quería darle un trabajo profesional me contacte con Lumuria para darle la música y una producción profesional y en esto se conjuntan muchos talentos, tanto Carlos Sierra como la actuación de Sofía y en nuestro caso la música y la producción.

Emi Galaz: Cuando Bobby y Sierra nos comentaron del proyecto lo primero que hicimos fue juntarnos todos para ver la película sin música y hacer una lluvia de ideas para cada escena, lo que hicimos fue anotar que sentimiento nos hacía sentir cada escena y con eso nos basamos para toda la música, después de esto ya nada más tomo una o dos semanas para realizar toda la música y enseñársela al director, y después ya terminar todo lo que es la producción musical y la mezcla de todo el audio.

#DE PORTADA

This article is from: