
2 minute read
Derechos colectivos
CATÁLOGO DE LIBROS
Presentación de lujo en tapa dura
Advertisement


FICHA TÉCNICA
ISBN: 978-612-322-280-2 Año de edición: 2020 Código: 003275 Número de edición: primera Formato: 24x17 cm Número de páginas: 624 Encuadernación: tapa dura Cosido y encolado: hot melt
PRECIO No Suscriptor: S/ 140.00 Suscriptor: S/ 130.00
Alejandro Ferrer Quea • José L. García Quispe • Mario Apaza Meza • Segundo V. Villanueva Gutiérrez • José Valdiviezo Rosado • Fernando Effio Pereda • Cristhian Northcote Sandoval

Sobre la obra
Una de las consecuencias que está generando el COVID-19 es el deterioro de la economía peruana, el cual está llevando a muchas empresas a situaciones extremas por la paralización de sus actividades y que también viene arrastrando el empleo, factor preponderante en toda economía. Es en estos momentos en que se exige mucha preparación y racionalidad para cuidar los recursos de la empresa. Ello implica tener los más amplios y especializados conocimientos nancieros y económicos para planear airosamente la salida de esta crisis. La presente obra brinda las pautas y criterios para realizar un e ciente planeamiento nanciero en tiempos de crisis y pandemia del COVID-19, desarrollando para ello las herramientas necesarias para la adecuada toma de decisiones en favor de la empresa. Se analizan los efectos de la pandemia sobre el ujo de caja y sobre los Estados Financieros, los efectos nancieros y tributarios de los préstamos del programa Reactiva Perú y las alternativas que prevé la legislación societaria para realizar procesos de reorganización empresarial, además de otros temas relevantes.
Contenido
Capítulo I
Elaboración del ujo de caja proyectado en tiempos de pandemia del COVID-19
Capítulo II
Elaboración y análisis del estado de ujo de efectivo en tiempos de pandemia del COVID-19
Capítulo III
Análisis e interpretación de estados nancieros proyectados en tiempos de pandemia del COVID-19
Capítulo IV
Herramientas nancieras para la supervivencia de empresas en tiempos de pandemia del COVID-19
Capítulo V
Endeudamiento del programa Reactiva Perú
Capítulo VI
Consecuencias contables y tributarias de los préstamos de Reactiva Perú
Capítulo VII
Contabilización de los bene cios otorgados en tiempos de pandemia del COVID-19
Capítulo VIII
Reorganización empresarial y procedimientos concursales en la coyuntura del COVID-19
Anexos
1. Reactiva Perú 2. Reactivación sector agricultura y riego 3. Reactivación del sector turismo 4. Reactiva PYME 5. Fondo de apoyo empresarial a la MYPE 6. Factoring para MYPES