
2 minute read
Familia e Inmigración

Lcda.LizbelleAndinoRosado
Advertisement
Lcda.GretchenRodríguez
Lcda.NiorlyMendoza
Lcda.MichelleValleColón
EJC:3(General)
-Presentar la importancia del derecho de Familia anteloscasosdeinmigración.
-Explicar la interrelación entre el derecho de familialocalylasleyesde inmigración.
-Presentar remedios migratorios en casos de viudes.
-Explicar el proceso para obtener Residencia LegalPermanentepormediode casosdefamilia.
Lcdo.JuanHernándezLópezdeVictoria
EJC:3(General)
Se discutirá la figura del contrato de arrendamiento y el impacto del Código Civil de 2020enlamisma.

Quiebra de la A-Z: Todo lo que debes saber y hacer antes de radicar el caso (Parte I)
Lcdo.Alejandro Oliveras Rivera, Lcda. Osmarie Navarro Martínez, Lcdo. Javier Vilariño Santiago, Lcdo. Wilbert López Moreno, Lcdo. Juan C. Fortuño Fas EJC: 3 (2.5 General, .5 Ética)
Este curso va dirigido a toda persona que quiera incursionar en la litigacion de quiebra o quiera repasar los deberes éticos y generales del procesoantesdelaradicacióndelapetición.

-Para el tema I el objetivo es lograr que los participantes del curso tengan conocimiento de los estándares éticos aplicables a la etapa inicial de la representación de deudores, incluyendo la promoción de los servicios legales, acercamientos a prospectivos clientes, y lo que constituyeun“DebtReliefAgency”conformealalegislaciónfederalaplicable,ycómoevitarfallasque podríanconstituirunriesgoparaelabogadodesdeelpuntodevistaético.
-Para el tema II el objetivo es discutir los estándares de experiencia que se espera para abogados interesados en incursionar en el campo de las quiebras (ya sea en representación de deudores o acreedores).También se discutirá el tema de la compensación de los servicios en el contexto de procesosdequiebra,laentrevistainicialdeldeudoroacreedor.Lapremisadeestadiscusiónesque lasnecesidadesederechosyobligacionesdeldeudoryacreedorsondistintasdesdelaetapainicial del proceso preparativo para una radicación de una petición de quiebra.También aplican distintos enfoquesdependiendodesieldeudoresunapersonanaturalojurídica. Se discutirá en detalle la reunión de acreedores (“341 meeting”) incluyendo la preparación para la vistaporelsíndico,deudoryacreedor.
Lcdo.AlejandroOliverasRivera, Lcda.OsmarieNavarroMartínez, Lcdo.JavierVilariñoSantiago, Lcdo.WilbertLópezMoreno, Lcdo.JuanC.FortuñoFas EJC:4(General)
Tema I y II- preparación para la reunión de acreedores y la celebración de la reunión de acreedores(“341meeting”).
En estos dos temas fundamentales para todo proceso de quiebra Se discutirá en detalle la reunióndeacreedores(“341meeting”)incluyendo lapreparaciónparalavista(porelsíndico,deudor y acreedor), y la dinámica a esperarse durante la celebración de la vista.Esta discusión distinguirá en detalle entre el enfoque de la reunión de acreedoresdesdeelpuntodevistadelSíndico(deCapt.7,11,12o12),deudoryacreedor TemaIII-discutelaconfirmacióneplanesdeCapt.12y13desdeelpuntodevistaprocesalysustantivo. Ello incluye discutir los requisitos sustantivos de confirmación, y las objeciones a la confirmación del plandeCapt.13tantoporlossíndicoscomoporlosacreedores.

Tema IV-cubrirá el tema de los procesos que ocurren luego de la confirmación del plan.El objetivo de estaseccióndelseminarioserádiscutirlascontroversiasyprocesosquecomúnmenteocurrentrasla confirmación de plan de Capt. 11 y 13.Ello incluye las disputas de “request of relief from stay”, la enmienda de planes luego de la confirmación del plan inicial; la venta de propiedad que es parte del caudal del deudor (“property of the estate”), y los derechos y obligaciones de contratos de arrendamiento(“leases”).
Tema V-discutirá el derecho y privilegio del descargo (“discharge”) a favor del deudor. objetivo es discutir las implicaciones sustantivas de este privilegio tanto para los deudores como para los acreedores.
Hijos en común, residentes en otra tierra: República Dominicana y Puerto Rico
Lcda. Mirinda Vicenty Nazario, Dra, Elka Reyes Olivo EJC: 3 (General)
El curso expondrá una visión de conjunto de los aspectos más importantes del Derecho de Familia dominicano y puertorriqueño Se discutirán específicamente aspectos relativos a las áreas de Derecho de Alimentos, Custodia y Relocalización de Menores, analizando normativa local e internacional. Conocerla forma de solicitar la ejecución de resoluciones y órdenes sobre alimentos y custodia dictados tanto en República Dominicana como en Puerto Rico.

Honorarios de Abogad@s en casos de Educación Especial

Lcdo. José E.Torres Valentín, Lcdo. Osvaldo Burgos Pérez
EJC: 3 (General)
En el curso se desarrollan algunos conceptos dentro de lo que se conoce como “Disability Law” o Derecho de las Personas con Impedimentos, y que en su mayoría surgen de la leyAmerican with DisabilitiesAct o LeyADA. La LeyADAes una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación hacia la población con impedimentos en todas las áreas de la vida pública incluyendo empleo, educación, transportación, y todas las instalaciones públicas y privadas abiertas al público general. El objetivo de esta ley es garantizar que las personas con impedimentos tengan igual acceso a oportunidades en nuestra sociedad.

Memorial Explicativo de los Artículos de la Responsabilidad Extracontractual en el Código Civil del 2020
Lcdo. Rubén Nigaglioni Mignucci
EJC: 3 (General)
Se discutirá la responsabilidad extracontractual en el Código Civil de 2020 y se analizarán los memorialesexplicativosquellevaronalaredacción delosnuevosartículos.
Inmigración 101
Lcda.MarielaGarcíaAmador
Lcda.MayraArtilesFonseca
EJC:3(General)
-Inmigrantes
-Noinmigrantes
-VisasdeFamilia
-VisasdeNegocios
Curso introductorio para conocer el derecho de inmigración.Unabaseparaentenderlostérminos comúnmente usados en inmigración y guía para navegar e identificar posibles remedios migratorio.Conocecuandosellevauncasoalas deferentes agencias. También que buscar para identificardiferentescategoríasdevisas.
