
2 minute read
El FOIA: Herramienta Esencial en LA Migración"

Es fundamental para los abogados y asesores especializados en derecho migratorio conocer el procedimiento adecuado para solicitar información bajo el Freedom of Information Act (FOIA) y, sobre todo, identificar con precisión la agencia gubernamental correcta a la cual dirigir la solicitud. En el ámbito migratorio, las peticiones se gestionan principalmente ante dos departamentos clave:
Advertisement
Department of Homeland Security
Consular Affairs
Estaagenciapermiteaccederalossiguientesregistros:
Solicitudes de visado de extranjeros para entrar en Estados Unidos.
FormularioDS-160.
FormularioDS-2019(VisadeEstudiante).
Solicitudesdepasaportes.
Portal: https://pal.foia.state.gov/app/PalLogin.aspx
Para autorizar a un abogado o representante legal, es necesario adjuntar el formulario Consent for Disclosure of Records
Protected Under the Privacy Act

U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) Esta agencia permite acceder a los siguientesregistros:
Aprehensiones. Historialmigratorio. Encuentroseinteraccionesconautoridades. Deportaciones.
Peticiones,aplicacionesycertificaciones,como:
I-129:Peticióndetrabajadornoinmigrante.
I-90:Aplicaciónparareemplazoorenovaciónde tarjetaderesidencia.
I-130:Peticióndefamiliar.
I-140: Petición de trabajador extranjero como residente.
I-485:Aplicaciónparaajustedeestatus.
I-751: Petición para eliminar la residencia condicional.
N-400:Aplicaciónparanaturalización.
Certificaciónlaboral.
Certificadodenaturalización.
Estatusderesidenciapermanente(LPR).
Portal: https://myaccount.uscis.gov/sign-in
Office of Biometric Identity Management (OBIM)
Esta agencia permite obtener registros relacionadoscon: Datosbiométricos.
Huellasdigitales.
Portal: https://www.securerelease.us/createrequest
Para autorizar a un abogado o representante legal, se debe adjuntar el Certification of Identity (no el formularioG-28).
Department of State
U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE)
Esta agencia permite obtener registros relacionados con: Deportaciones.
Solicitudes de seguro de compensación laboral (empleadores).
Registros médicos durante detenciones con ICE.
Información sobre centros de detención de ICE.
Información de estudiantes de intercambio con estatus F-1, F-3, J-1, M-1 y I-20.
Portal: https://www.securerelease.us/create-request
Para autorizar a un abogado o representante legal, se debe adjuntar la Affirmation/Declaration ICE (no el formulario G-28, que es solo para abogados con licencia en EE.UU.).
U.S. Customs and Border Protection (CBP)
A través de esta agencia, es posible obtener los siguientes registros:
Aprehensiones en la frontera, detenciones, deportaciones, entradas, salidas, expulsiones aceleradas, investigaciones de antecedentes e inspecciones por parte de CBP.
Registros del formulario I-94.
Datos de reservas de viajes (Passenger Name Record, PNR).
Retornos voluntarios.
Portal: https://www.securerelease.us/create-request
Es necesario adjuntar el formulario Certification of Identity para autorizar a un abogado o representante legal (no se utiliza el G-28).
En este artículo, hemos mencionado las principales agencias que ofrecen acceso a registros útiles en casos migratorios. Es crucial identificar la agencia correcta para cada caso, ya que cada una proporciona información diferente. También es importante recordar que estos registros son de carácter migratorio y no incluyen antecedentes penales, salvo los obtenidos a través de OBIM, donde se registran todas las huellas tomadas bajo diversas circunstancias. En conclusión, aunque la promulgación del FOIA no fue inicialmente diseñada para asuntos migratorios, su propósito de acceso a la información se ha convertido en una herramienta clave para los abogados de inmigración. Nos permite acceder a casos del USCIS, revisar deportaciones y detenciones por CBP, y conocer el historial migratorio completo de una persona, entre otros datos relevantes. Gracias a esta ley, podemos saber con exactitud qué información posee el gobierno federal sobre nuestros clientes, lo que resulta esencial para la estrategia legal en sus casos.


