1 minute read

Juegos de cálculo

Facultad de Humanidades

Departamento de Educación

Advertisement

Curso: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO

Catedrático: Lic. Héctor Adolfo Castillo Pérez.

Estudiante: Lacán Jocol Ingrid Dinora. Carnet: 201951361.

Suchitepéquez, 28 agosto de 2020

Juegos de cálculo.

Aquí encontrareis un juego muy divertido: La yincana de las operaciones. En este juego te tienes que dar prisa y resolver rápido todas las operaciones que te proponen los matecitos. Tienes que ir muy rápido, y puedes jugar una y otra vez. Este juego es para tercero de primaria para reforzar el cálculo mental.

Potenciar las habilidades mentales mediante el juego es una opción atractiva para los estudiantes. Los juegos de ingenio, lógica y estrategia mejoran su rendimiento en asignaturas prácticas, como matemáticas o ciencias, que requieren una mayor capacidad de reflexión que las puramente teóricas. Es importante, eso sí, no recurrir a cualquier juego que se autodenomine de ingenio, puesto que no todas las propuestas son válidas. CogniFit, un proyecto avalado por psicólogos y expertos en ciencias cognitivas, señala que para obtener resultados se debe "encontrar un constante aumento del nivel de desafío". Solo así se garantiza el denominado entrenamiento cerebral.

El cálculo mental es la técnica matemática más cotidiana y que no debemos dejar de trabajar.

Debemos potenciar el aprendizaje de técnicas que permitan a los alumnos hacer cálculos cada vez más complicados sin la ayuda de lápiz, ni papel, ni calculadora.

Practicar el cálculo mental es muy importante para aprender a desarrollar estrategias que les servirán para la resolución de problemas.

Además trabajarán su sentido común y otras habilidades intelectuales como la atención y la concentración.

Por ese motivo te propongo un juego de astronautas y planetas, para trabajar el cálculo mental con niños de primaria. El juego está sacado de un trabajo que hizo Encarna Ramón en el curso «Matemáticas fáciles y divertidas en primaria«.

This article is from: